Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a «El Chino», era halcón y sicario del cártel de Sinaloa en El Valle de Juárez

Mario Alonso Galván Valdez “El Chino”, lugarteniente de Óscar Eduardo Vargas Romo “El Negro”, fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado luego del trabajo de inteligencia y una investigación de gabinete que se realizó tras la desarticulación de la célula criminal del cártel de Sinaloa, la cual operaba en El Valle de Juárez.

Mario Alonso Galván Valdez “El Chino”, lugarteniente de Óscar Eduardo Vargas Romo “El Negro”, fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado luego del  trabajo de inteligencia y una investigación de gabinete que se realizó tras la desarticulación de la célula criminal del cártel de Sinaloa, la cual operaba en El Valle de Juárez.

 

“El Chino” es investigado por su probable participación en al menos 9 homicidios en los municipios de Guadalupe Distrito Bravos y Praxedis G. Guerrero, mismos que fueron ordenados por Óscar Eduardo Vargas Romo “El Negro”; asimismo, operaba el trasiego de droga y cobraba “el derecho de piso” en la zona.

 

Con esta detención queda totalmente desarticulada la estructura criminal de “El Negro”, luego de aprehender a todos sus lugartenientes, un inicio a Isidro Soto “El Pantera” y a Mauricio Luna Aguilar  “El Papacho” (quien fue sentenciado a prisión vitalicia).

 

“El Chino”, junto con “El Papacho” y “El Pantera”, eran los brazos ejecutores de “El Negro”, al llevar a cabo asesinatos, además de desarrollar todas las actividades delincuenciales de la estructura criminal.

 

Con el trabajo de inteligencia y derivado de la oportuna actuación de la autoridad, el Ministerio Público reunió los elementos para solicitar una orden de aprehensión en contra de Galván Valdez, por hechos registrados el 4 de enero del 2015, cuando “El Chino” por instrucciones de “El Negro” abordó un camión de transporte público, el cual circulaba por la carretera Juárez-Porvenir a la altura del poblado de San Isidro y disparó en contra de Luis Adrián Espino Ramírez, quien murió en el lugar, donde resultaron tres personas lesionadas.

 

En su declaración ante el agente del Ministerio Público, “El Chino” declaró que recibió una llamada de “El Negro”, en la cual le instruía privar de la vida a “cuatro marranos que se habían -pelaron- del poblado de San Ignacio” (sic), ya que eran contrarios a su grupo.

 

Es importante mencionar que Óscar Eduardo Vargas Romo “El Negro”, lideraba una organización criminal del Valle de Juárez, hoy desarticulada y actualmente se encuentra sujeto a un proceso penal, en donde es investigado por su participación en más de 200 homicidios.

 

Mauricio Luna Aguilar  “El Papacho” identificado como un líder de sicarios, a 14 días de su detención fue sentenciadoprisión vitalicia por los delitos de secuestro y homicidio calificado en perjuicio de los hermanos Elmer y Édgar Iván García Archuleta, en hechos registrados el 06 de diciembre del 2014.

 

El resto de la estructura criminal, se encuentran vinculados a proceso e investigados por otros hechos delincuenciales como homicidio, extorsión y delitos federales.

Por lo anterior, Mario Alonso Galván Valdez “El Chino”, fue puesto a disposición de un Juez de Garantía para el desarrollo del proceso penal correspondiente; en tanto que esta representación social continúa con las indagatorias en las que está vinculado.

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto