Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a “El Marro” acusado de masacres, huachicoleo y extorsión

El presunto líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio “Y”, alias “El Marro”, fue detenido esta madrugada por elementos de las fuerzas federales y autoridades de Guanajuato.

“En un operativo conjunto de las fuerzas federales y estatales se logra la detención del líder del Cártel Santa Rosa de Lima”, informaron las autoridades en un comunicado conjunto que fue confirmado por el Gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En el breve documento, detallaron que el Ejército mexicano, miembros de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía General local, aprehendieron a “El Marro” y a otras cinco personas más durante el operativo.

También rescataron a una empresaria originaria de Apaseo El Alto, a quien mantenían en cautiverio al interior de un domicilio. A lo largo de la operación, se decomisó un arsenal.

“Se logró rescatar a una empresaria originaria de Apaseo El Alto, mantenida en cautiverio en un domicilio y se logró la detención de José Antonio Yépez Ortíz, alias ‘El Marro’ y cinco personas más, asegurándoles un arsenal”, precisaron las autoridades.

Por último, afirmaron que la información se encuentra en proceso, por lo que se irá ampliando “conforme sea factible”.

Minutos después de darse a conocer la captura del presunto criminal, Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), explicó que José Antonio “Y” está a disposición de la autoridad judicial local.

“En este evento fue rescatada una persona secuestrada. Cubiertas las formalidades jurídicas será trasladado al Ceferesi del Altiplano para ponerlo a disposición del Juez federal que dictó orden de aprehensión por delincuencia organizada y robo de combustibles”, reveló.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario reconoció el apoyo del Gobierno de Guanajuato, de su Fiscalía, así como de la Fiscalía General de la República (FGR).

El Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), grupo criminal especializado en el robo de combustible y el tráfico de drogas, y enfrentado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es considerado unos de los causantes de la ola de violencia que padece Guanajuato.

Dicha organización es liderada por “El Marro” y mantiene desde el 2018 una sangrienta guerra con el CJNG por el control del territorio.

Producto de esta disputa, Guanajuato, localidad con fuerte presencia de la industria automotriz, se ha convertido en el estado más violento de México.

Tan sólo en el primer semestre del año han sido asesinadas 2 mil 293 personas, con un promedio de casi 13 víctimas diarias.

De acuerdo con las autoridades locales, el 91 por ciento de estos homicidios están vinculados con el enfrentamiento entre las citadas organizaciones criminales.

México vive una ola de violencia sin precedentes y en 2019 registró 34 mil 608 homicidios y mil 012 feminicidios.

-Con información de EFE

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto