Conecta con nosotros

México

Detienen a hombre con 4 millones de pesos en efectivo en la Ciudad de México

Un hombre fue detenido la tarde de este viernes en calles de la alcaldía Venustiano Carranza cuando viajaba a bordo de un auto blindado y con placas falsas en el que transportaba 4 millones de pesos, de los cuales no pudo comprobar su legal procedencia.

Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaban patrullajes preventivos sobre la calle Oriente 150 y Norte 25, de la colonia Moctezuma 2da sección, cuando sorprendieron a dos personas a bordo de un vehículo blanco quienes, al verlos adoptaron una actitud sospechosa y uno de ellos se retiró de inmediato del sitio.

Ante la posible comisión de un delito, los policías se acercaron y tras identificarse solicitaron una revisión preventiva al hombre, así como una inspección al automóvil, que contaba con blindaje en la carrocería.

Durante la inspección se encontró una maleta color negro que en su interior contenía paquetes de dinero en efectivo dividido en billetes de diferentes denominaciones, por lo que el probable responsable fue detenido.

El hombre identificado como Félix “N”, de 33 años, quien manifestó que la cantidad ascendía a un aproximado de cuatro millones de pesos, de los cuales no pudo acreditar su procedencia.

En tanto, al solicitar las referencias del vehículo en las diferentes bases de datos del padrón vehicular no se encontraron registradas las placas en Morelos como estaban impresas, sino de Michoacán.

Además, ninguna de las características correspondía al automóvil ya que no era dos puertas, el motor no correspondía, y tampoco era modelo 1977, así como el NIV, que se obtiene de la placa, no reflejaba ser de una nomenclatura de vehículo reciente.

Ante todos estos hechos y al no acreditar la procedencia legal de la fuerte suma de dinero, el hombre fue trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para dar inicio a los indagatorios correspondientes y definir su situación jurídica. Fue ingresado a las instalaciones de la Fiscalía Antisecuestros, en la colonia Jardín, en la alcaldía Azcapotzalco.

Curiosamente, en junio de 2018 tres sujetos que llevaban consigo alrededor de 4 millones de pesos en efectivo y armas de fuego, fueron detenidos en calles de la colonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc, informó la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

El arresto se realizó por elementos de la Policía Federal tras recibir una denuncia ciudadana en la que se alertaba sobre una camioneta, con placas de circulación del estado de Morelos, en la que viajaban tres hombres por calles del centro histórico.

Al llevar a cabo una revisión en el vehículo, los agentes confiscaron dos armas de fuego y cartuchos útiles, así como una mochila, en cuyo interior se localizaron billetes de 500 pesos que sumaban aproximadamente cuatro millones de pesos.

Los tripulantes del vehículo no pudieron acreditar el origen del dinero ni la posesión legal de las armas, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del representante social de la Federación, para iniciar las investigaciones correspondientes.

Y en junio de 2019, un sujeto que pretendía viajar a Tijuana, Baja California, con más de cuatro millones de pesos de dudosa procedencia fue detenido por policías federales, en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Puebla.

Fuente: Infobae

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto