Conecta con nosotros

Resto del mundo

Detienen a los novios y al cura de una boda con exceso de invitados que violaba la cuarentena en Chile

na pareja recién casada, un sacerdote, los padrinos y el resto de los invitados fueron detenidos en una Iglesia de Santiago de Chile por violar las restricciones que rigen debido a la pandemia de coronavirus, al superar el número permitido de personas autorizadas a participar de este tipo de ceremonias.

El insólito operativo se llevó a cabo en la parroquia de Santa María de las Condes, en donde un hombre y una mujer alcanzaron a dar el «sí» antes de ser llevados por miembros del cuerpo de Carabineros.

Una denuncia anónima alertó sobre el inusual arribo de personas al lugar, lo que contraviene las normas del Estado de Excepción que habrá en Chile hasta el 30 de junio para evitar una mayor propagación del Covid-19.

Las restricciones implican que en la capital del país, 8,1 millones de personas deben cumplir cuarentena y permanecer el mayor tiempo posible en sus viviendas. Solo pueden salir para comprar insumos básicos o realizar trámites impostergables, pero con un permiso individual. Los únicos exceptuados son los trabajadores de servicios esenciales. El resto de la población debe cumplir a diario el toque de queda desde las 22:00 a las 05:00 de la mañana.

La boda incumplió con estas normas, tal y como reconoció el Arzobispado en un comunicado en el que precisó que en la ceremonia había 10 personas, cuando desde el pasado 5 de abril solo se permite una asistencia de cinco, contando a los novios.

«Se realizó una fiscalización sanitaria en la parroquia (…) se constató la celebración de un matrimonio con diez asistentes, lo que incumple la normativa para el caso de los matrimonios. Queremos aclarar que el error se debió a que nuestro protocolo, publicado en la web institucional, no estaba actualizado. La información ya fue rectificada», explicó.

Después de lamentar la situación y disculparse, el Arzobispado se comprometió a respetar la cuarentena y promover las medidas sanitarias vigentes durante la pandemia.

A pesar de que ya vacunó al 40 % por ciento de la población objetivo, y que lidera el proceso de inmunización en América Latina, Chile está enfrentando el peor momento de la pandemia con un pico de contagios y fallecimientos.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto