Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a los supuestos asesinos de los jóvenes panistas

Durante una rueda de prensa el Fiscal General Jorge González Nicolás, acompañado del Director de la Policía Estatal Única Pablo Ernesto Rocha Acosta y del Fiscal en la Zona Centro, Sergio Almaraz Ortiz, dio a conocer que a través de una investigación ininterrumpida de campo y gabinete realizada por agentes de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida, se resolvieron los homicidios de: Martín Colmenero Ledezma y Francisco Aguilar Siller, así como, la identificación y detención de tres personas del sexo masculino como probables responsables de este crimen.

Durante una rueda de prensa el Fiscal General Jorge González Nicolás, acompañado del Director de la Policía Estatal Única Pablo Ernesto Rocha Acosta y del Fiscal en la Zona Centro, Sergio Almaraz Ortiz, dio a conocer que a través de una investigación ininterrumpida de campo y gabinete realizada por agentes de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida, se resolvieron los homicidios de: Martín Colmenero Ledezma y Francisco Aguilar Siller, así como, la identificación y detención de tres personas del sexo masculino como probables responsables de este crimen.

Los imputados son: Luis Beltrán García, Marcial Palma Chávez y Edwin Palma Torres (los dos últimos son padre e hijo respectivamente).

Las víctimas fueron localizados la mañana del sábado 21 de marzo del 2015, en una brecha que conduce al municipio de Aldama, estaban maniatados y amordazados, y presentaban impactos de bala en la región cefálica.

Informó, que las investigaciones establecieron que Martín y Francisco acudieron a la vivienda propiedad de la prima del primero en mención, ubicada en la calle Ghana número 9548 residencial el León, y que él, tiempo atrás les había facilitado.

Que previamente Martín Colmenero recibió una llamada telefónica por parte de los moradores para verse en ese domicilio, donde estaban tres personas ingiriendo bebidas embriagantes y con los cuales trataron un asunto personal por más de una hora.

Asimismo, puntualizó que cuando Martín Colmenero les solicitó que le desocuparan la vivienda que tiempo atrás les había facilitado, originó la discusión, provocando que la reunión se saliera de control y los ocupantes actuaran violentamente en contra de las víctimas a quienes amagaron con un arma de fuego, los ataron de pies y manos y los amordazaron.

Indicó que posteriormente, los subieron al vehículo Chevrolet, Spark, color blanco, de modelo reciente propiedad de Martín en el que los trasladaron hasta el lugar donde los privaron de la vida

Cronología de la investigación

Jorge González Nicolás, señaló a los medios de comunicación, que con la información obtenida de los movimientos bancarios de una tarjeta de crédito propiedad de Martín colmenero, se perfiló la investigación a la ciudad de Parral donde los agentes investigadores aseguraron documentos que permitieron iniciar un rastreo cronológico de los movimientos realizados por los presuntos responsables.

Dio a conocer que se aseguraron videos de cámaras de vigilancia de los negocios en los que se utilizó la tarjeta bancaria, cuyas imágenes, permitió identificar que quienes la utilizaron, tripulaban un vehículo Lincoln Navigator, color oscuro, modelo reciente y adicionalmente, los agentes entrevistaron a testigos que tuvieron contacto directo con los tripulantes de dicho camioneta, logrando retratos hablados con la definición de las características físicas del conductor y señas generales de los acompañantes.

A través del análisis del resto de las evidencias recopiladas, tales como videograbaciones de sistemas y comportamientos telefónicos, se conocieron los desplazamientos realizados por las víctimas, estableciendo un área específica con la ubicación exacta de un domicilio particular, ubicado en la calle Ghana numero 9548 residencial el León.

Resultado de la Investigación

De la misma manera, mencionó que se procedió a realizar indagaciones en las inmediaciones de dicho domicilio y se obtuvo información vinculante con otras viviendas dentro del mismo fraccionamiento, donde se logró la detención de tres sujetos del sexo masculino, a quienes les aseguraron: dos vehículos automotores, un arma de fuego calibre .223 abastecida y objetos que pertenecían a las victimas

Y que en las entrevistas practicadas a los detenidos en presencia del Defensor Público, confesaron su participación en el doble homicidio, proporcionando pormenores de cada uno de los momentos de la agresión en contra de Martín Colmenero Ledezma y Francisco Aguilar Siller, de la manera en que los privaron de la vida y el destino que le dieron a los vehículos.

Finalmente, informó que la cronología de los homicidios fueron de la siguiente manera:

Una vez que los maniataron y amordazaron, los subieron al vehículo Chevrolet Spark en el que habían llegado al domicilio, los trasladaron hasta la brecha que conduce al municipio de Aldama, los bajaron y Luis Carlos Beltrán García le realizó dos disparos con una pistola calibre .38 a cada uno.

Mientras que Marcial Palma Chávez, se encargó de retirar las pertenencias de las bolsas de Martín y Francisco, tales como: celulares, carteras con dinero en efectivo e identificaciones, así como las llaves de una camioneta Toyota Hilux, que traía Martín Colmenero, misma que recogieron del exterior del Despacho ubicado en la calle 13

Estableciéndose que la participación Edwin Palma Torres, consistió en la conducción de los vehículos propiedad de Martín para trasladarlos hasta la ciudad de Parral, donde los dejaron para ser llevados a Durango, donde fueron vendidos en la cantidad de 50 mil pesos, dinero que fue depositado en una cuenta bancaria a nombre su nombre, colaborando además con su camioneta Lincoln, Navigator color oscuro para el regreso a Chihuahua.

detenidos

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto