Conecta con nosotros

México

Detienen a operador financiero del cártel del Pacífico

Elementos de la Policía Federal detuvieron en Jalisco a Juan Antonio Díaz Hurtado, requerido en extradición por el gobierno de Estados Unidos, quien es señalado como presunto operador financiero del cártel del Pacífico en esta entidad.

La corporación federal informó que en seguimiento a labores de investigación desarrolladas en seguimiento a las actividades de Díaz Hurtado, persona que acumuló recursos económicos obtenidos de la comercialización de drogas en diversas entidades de Estados Unidos.

Las investigaciones en contra de Díaz Hurtado señalan que el detenido acumuló recursos económicos derivados de la venta de drogas en Chicago, Nueva York y Minneapolis

El presunto operador financiero del cártel del Pacífico, que actualmente es encabezado por Ismael Zambada, alias ‘El Mayo’, tras la detención deJoaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue detenido en la colonia Prados de Guadalupe, en el municipio de Zapopan.

A Díaz Hurtado se le acusa en la nación estadunidense del delito de asociación delictuosa con la finalidad de cometer ilícitos en materia de lavado de dinero.

El personal de la Policía Federal montó un operativo de seguimiento en contra del sospechoso y tras montar un dispositivo para la detención, en la que no fue necesario eluso de las armas de cargo de los oficiales.

Las investigaciones en contra de Díaz Hurtado señalan que eldetenido acumuló recursos económicos derivados de la venta de drogas en Chicago, Nueva York y Minneapolis.

Se detectaron diversas cuentas bancarias a su nombre y empresas de su propiedad, según las investigaciones realizadas en México y de una Corte en Estados Unidos.

Derivado de la orden de detención provisional con fines de extradición, los elementos de la Policía Federal pusieron a Díaz Hurtado a disposición de un juez en el Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, Sonora, en tanto se completa el proceso de traslado a la autoridad que lo requiere en el extranjero.

Excélsior

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto