Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a presunto líder fundador de La Unión Tepito

Ricardo López Castillo, alias ‘El Moco’ uno de los líderes fundadores de La Unión Tepito fue detenido en el Estado de México.

El hombre cuenta con dos órdenes de aprehensión en la Ciudad de México, una en el 2010, por su probable participación en el homicidio de seis jóvenes la noche del 27 de octubre de ese año, en la zona de Tepito.

La otra es por la muerte de un vendedor de droga rival a fuera del Bar Black, en la Colonia Condesa, en el año 2013.

“Se trata de una persona que cuenta con dos órdenes de aprehensión por hechos que acontecieron en el 2010 y 2013 aquí en la Ciudad de México. Cuando se resuelva la situación jurídica de esta persona que fue detenida por hechos flagrantes en el Estado de México se complementarán las órdenes de aprehensión”, explicó Marco Enrique Reyes, subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX).

La Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría Capitalina está a la espera de que concluyan las actuaciones ministeriales en el Estado de México para solicitar la entrega de Ricardo López.

Detienen a cinco presuntos extorsionadores de comerciante en la CDMX

Apenas hace unos días, cinco presuntos integrantes del grupo delictivo La Unión de Tepito fueron detenidos cuando extorsionaban a un comerciante del Centro de la Ciudad de México.

Los detenidos tenían varias semanas acudiendo con el comerciante para exigirle diversas cuotas para dejarlo trabajar.

Los sospechosos fueron vinculados a proceso por el delito de extorsión e ingresados al Reclusorio Norte.

El fiscal señaló que los detenidos están involucrados en más extorsiones de comerciantes de la zona Centro de la Ciudad de México.

En lo que va del año, 12 personas han sido detenidas por exigir dinero a vendedores, con la amenaza de que pertenecen a grupos delictivos.

Fuente: Foto TV

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto