Conecta con nosotros

Acontecer

Detienen a reportero por fotografiar las camionetas del procurador

El pasado lunes escoltas del procurador de Justicia del estado, Adrián de la Garza Santos, detuvieron al reportero Julio César Dávila y lo pusieron bajo arraigo. Su delito: fotografiar las camionetas del funcionario estacionadas en doble fila sobre la calle 5 de mayo, detrás del Palacio de Gobierno del Estado.

El pasado lunes escoltas del procurador de Justicia del estado, Adrián de la Garza Santos, detuvieron al reportero Julio César Dávila y lo pusieron bajo arraigo. Su delito: fotografiar las camionetas del funcionario estacionadas en doble fila sobre la calle 5 de mayo, detrás del Palacio de Gobierno del Estado.

Con cerca de 20 años de ejercicio periodístico, Dávila Martínez trabaja actualmente en un periódico independiente; sin embargo, laboró durante varios años en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y en el municipio de Monterrey, en los últimos años ha laborado en medios independientes de Nuevo León.

Familiares del reportero explicaron que pese a que se comprobó el ejercicio periodístico de Dávila Martinez, la Procuraduría se negó a dejarlo en libertad y lo acusó de «halconeo», por lo que aún continúa arraigado.

Este miércoles el Congreso del Estado aprobó el nombrar una comisión especial conformada por los legisladores del PAN, José Luis Galván y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, José Juan Guajardo, a fin de intervenir en el tema y otorgar asesoría jurídica al reportero.

Así mismo, acudirá el director jurídico del Congreso del Estado, Ricardo García Villarreal, que ayudará a vigilar el debido proceso.

Durante la discusión del tema, el diputado del Partido Acción Nacional, Francisco Treviño Cabello, criticó que México sea uno de los países con mayor represión en contra de los periodistas.

No obstante, el PRI y el diputado independiente, Luis David Ortiz, pidieron no hacer juicios de valor, ni criminalizar la actuación de los elementos de seguridad, pues consideraron que pudo tratarse de un error, y el arraigo es legal.

Protestan contra detención

La esposa de Julio Dávila realizó una protesta en palacio municipal de Monterrey para pedir el apoyo del municipio.

Ericka Armida Torres Lucio indicó que aunque la autoridad estatal ya recibió una carta del medio de comunicación para el que trabajo Dávila Martínez, el reportero continúa detenido.

«Dicen que porque tomó fotos creo que a algún vehículo de funcionarios es ese (el delito del que lo acusan). Nos dijo que es un delito grave y que no alcanza fianza. Hay muchas inconsistencias, del hecho de que lo priven de la libertad y no le permitan hacer llamadas, no es lógico; todo se está manejando muy herméticamente y no quieren dar informes», declaró.

Trascendió que el comunicador fue bajado de su propio vehículo e interrogado en ese momento, donde informó que era reportero; sin embargo, presuntamente no traía una identificación que lo respaldara y fue remitido a la casa del arraigo, quedando a disposición del fiscal Ricardo Garza Sánchez, con el expediente 288/2014/I/3.

Detienen_reportero_escoltas_procurador_MILIMA20141008_0247_11

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto