Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a siete presuntos responsables del asesinato del militar en Cuauhtémoc

Como resultado de un intenso operativo, Agentes de la Policía Estatal División Investigación detuvieron a siete individuos imputados por el homicidio de quien llevaba por nombre Osiel Ramírez Ortega, a quien victimaron a golpes.

Como resultado de un intenso operativo, Agentes de la Policía Estatal División Investigación detuvieron a siete individuos imputados por el homicidio de quien llevaba por nombre Osiel Ramírez Ortega, a quien victimaron a golpes.

Los imputados son: Alejandro Nevárez Mendoza de 23 años, César Gerardo Portillo López de 20, Luis Carlos Portillo López de 22, Pedro Iván Cruz Martínez de 23, David Erasmo Varela Chávez de 27, Catalino Navarrete Ortega de 21 y Alberto Jiménez Araus de 33.

El pasado domingo 8 de Junio, a las 2:00 horas, tres mujeres salieron de un centro nocturno, caminaron hacia su domicilio sobre la calle Sexta, acompañadas de tres personas del sexo masculino, tiempo durante el cual un grupo de jóvenes los estuvieron molestando.

Amagaron con golpear a los individuos, así que optaron por retirarse de ahí, los agresores corrieron tras ellos para lesionarlos, pero no lo lograron.

En ese momento, una persona que observaba a lo lejos lo sucedido, se acercó para intervenir en la gresca; entonces los sujetos molestos, empezaron a golpearlo en diferentes partes del cuerpo, hasta tirarlo al suelo, donde lo siguieron agrediendo.

La víctima intentó defenderse al sacar un arma de fuego, pero los sujeto lo despojaron del arma, fue entonces cuando pasó un vehículo Camaro color oscuro, despintado, que se lanzó en contra del grupo y la víctima, entonces los agresores corrieron del lugar.

Testigos dieron aviso al Sistema de Emergencias, llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes corroboraron la víctima había fallecido; así que se dio aviso a los Agentes de la Policía Estatal División Investigación.

Al lugar llegaron Elementos del Ejército Mexicano, quienes corroboraron la víctima era Teniente en el Segundo Batallón de Infantería, destacamentado en esta ciudad y esa noche se encontraba franco, es decir, de descanso.

Agentes de la Unidad de Delitos Contra la Vida localizaron a testigos de los hechos, obtuvieron datos de los probables responsables, así que implementaron un intenso operativo y durante el domingo detuvieron a cada uno de los agresores en diferentes puntos, sobre todo en las inmediaciones de la colonia CTM.

Cuando detuvieron al imputado Alejandro Nevárez, tenía en su poder el arma de la víctima, misma que fue asegurada en el lugar y está bajo investigación de personal de servicios periciales.

Seg09221531_detenidos_futuro

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto