Conecta con nosotros

México

Detienen al ‘Bad Boy’, uno de los primeros fabricantes de drones con explosivos para el CJNG

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este sábado de la detención de tres personas por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de acopio y tráfico de armas.

De acuerdo con diversos medios -que citan fuentes federales-, uno de los detenidos es José Luis “H”, alias “Bad Boy” o “Abatar”, uno de los primeros en utilizar drones con explosivos para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según esta información, originalmente surtía de drones explosivos al cártel de Santa Rosa de Lima, pero tras la detención de su líder, José Antonio Yépez Ortiz, alias ‘El Marro’, comenzó su andadura en el CJNG.

El caso se deriva de una denuncia anónima realizada el 28 de agosto de 2020, en la que se acusó a José Luis “H” de vender armas en Ecatepec de Morelos, Estado de México.

El pasado 23 de septiembre, el juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato, giró una orden de aprehensión contra el señalado, luego del trabajo de investigación de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

El pasado viernes, elementos Policía Federal Ministerial (PFM), en conjunto con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), cumplimentaron la orden de aprehensión en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El detenido fue trasladado al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Guanajuato, junto con Abraham “M” y a Luis “H”, quienes también contaban con orden de aprehensión vigente por el mismo delito.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto