Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen en EU a Emma Coronel, esposa de «El Chapo»; es acusada de narcotráfico

Emma Coronel, de 31 años, fue arrestada hoy en el Aeropuerto Internacional Dulles y su comparecencia inicial está programada para mañana en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia a través de una videoconferencia.

“Aispuro está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para su importación a los Estados Unidos”, detalló la institución norteamericana.

En concreto se le acusa de conspiración para distribuir un kilo o más de heroína, cinco kilogramos o más de cocaína, 1,000 kilogramos o más de marihuana y 500 gramos o más de metanfetaminas hacia EU, según detalló el Departamento de Justicia.

Además, se alega que Emma Coronel conspiró con otros para ayudar al ‘Chapo’ en su escape del Altiplano el 11 de julio de 2015, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Después de que el narcotraficante nacido en Badiraguaro fue arrestado nuevamente en México en enero de 2016, se alega que Coronel Aispuro se involucró en la planificación de otra fuga de prisión con otros antes de la extradición del capo a los Estados Unidos en enero de 2017.

El nombre de Emma Coronel, madre de las dos hijas gemelas del ‘Chapo’, asistió a la mayoría de las audiencias del juicio en Nueva York contra su marido. Su nombre salió a relucir en varias ocasiones, entre ellas cuando Dámaso López Núñez, uno de los antiguos socios del capo conocido como ‘el Licenciado’, la incriminó en la fuga del Chapo de la prisión del Altiplano, actuando como mensajera con los hijos de su marido.

En abril de 2019, el diario New York Post reveló que Emma Coronel era investigada por las autoridades estadounidenses por su posible participación en la fuga del ‘Chapo’.

Pese a ello, la exreina de belleza apareció en el reality show «Cartel Crew» de la cadena VH1.

“Yo me considero una mujer normal y me pasa mucho que las personas me juzgan sin conocerme y muchos empiezan a atacarte y entonces dices ‘no puedo hacer esto’”, dice en una parte del programa.

En una entrevista con Telemundo a finales de 2018, Coronel negó participar en negocios ilegales.

“Tengo tierras de riego, cosas así, de las que prefiero no hablar. No tengo nada ilícito. Yo sé que a estas alturas el gobierno se ha encargado de checar o verificar si tengo algo ilícito”, dijo en aquella ocasión.

Fuente: Expansión

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto