Conecta con nosotros

Resto del mundo

Detienen en Francia a un hombre que planeaba atacar iglesias

La policía francesa detuvo en París a un extremista que supuestamente estaba planeando atentados yihadistas contra una o dos iglesias, informó hoy el ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve.

Según Cazeneuve, el detenido, un estudiante de informática de 24 años procedente de Argelia que reside en Francia desde 2010, no era una persona desconocida para la seguridad local, que ya había registrado indicios de que estaba planeando viajar a Siria.

La fiscalía busca además a posibles cómplices ya que el detenido, según el fiscal a cargo, François Molins, mantuvo comunicaciones con otra persona sobre los ataques planeados. El cómplice podría estar en Siria, apuntó el fiscal, quien informó que esta segunda persona fue quien instó al estudiante a poner iglesias en la mira.

El ministro del Interior francés dijo que las autoridades hallaron pruebas que demuestran de manera «inequívoca» que el individuo detenido estaba planeando un atentado terrorista inminente», dirigido «probablemente contra una o dos iglesias».

El hombre fue detenido el pasado domingo. En su vivienda hallaron una gran cantidad de armas, entre ellas pistolas, así como municiones, chalecos antibala y equipos de comunicación. También había apuntes sobre posibles objetivos y documentos árabes en los que se menciona las redes terroristas Al Qaeda y Estado Islámico (EI).

Otra persona de su entorno fue detenida este miércoles, informaron las autoridades.

Cazeneuve precisó que la policía encontró al argelino este fin de semana con una herida de bala. El joven detenido estaría implicado en el asesinato de una mujer de 32 años, Aurelie Chatelain, madre de una niña de cinco años. El cadáver de la mujer fue hallado este domingo en un coche en la localidad de Villejuif, próxima a París. Se sospecha que el estudiante llamó a la ambulancia tras matar a la mujer.

Según las primeras informaciones, el argelino llamó a los servicios de emergencia por haber sufrido una herida en la pierna, si bien por el momento se desconocen las circunstancias del hecho. La mujer también era de origen norafricano y había arribado a la región parisina un día antes para hacer unas prácticas.

El primer ministro Manuel Valls aseguró que «los terroristas apuntan contra Francia para dividirnos» y advirtió que el país enfrenta una amenaza terrorista sin precedentes.

Francia está en alerta desde que vivió una serie de atentados islamistas en enero. En ese momento los ataques estuvieron dirigidos contra la redacción de la revista satírica «Charlie Hebdo», contra un supermercado judío y una policía, y dejaron 20 muertos, entre ellos los terroristas.

Francia forma parte de una coalición internacional que combate al Estado Islámico y lucha desde hace más de dos años contra extremistas islámicos en Mali.

Video de declaraciones de M. Valls, francés: http://dpaq.de/LsJfT

Declaraciones de ministro Bernard Cazeneuve, francés: http://dpaq.de/97fBM

Informe de BFM TV, francés: http://dpaq.de/v5rp1

Fuente: Vanguardia

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto