Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen en Juárez al M-12

El día de ayer se dio a conocer de la realización de un operativo en ciudad Juárez en donde se hablaba sobre la detención de una persona desconocida; el día de hoy se notificó que la persona detenida se trata de José Fidel Núñez Meza alias el «M-11» uno de los dirigentes del Cártel de Sinaloa en esta frontera.

El día de ayer se dio a conocer de la realización de un operativo en ciudad Juárez en donde se hablaba sobre la detención de una persona desconocida; el día de hoy se notificó que la persona detenida se trata de José Fidel Núñez Meza alias el «M-12» uno de los dirigentes del Cártel de Sinaloa en esta frontera.

Agentes de la Policía Estatal aprehendieron en esta frontera al José Fidel Núñez Meza, conocido en la estructura del Cártel de Sinaloa como el “M-12” y considerado uno de los dirigentes de esa organización en esta ciudad.

La detención se hizo ayer miércoles por la mañana en una vivienda que se ubica en el cruce de la avenida Miguel de la Madrid y calle Polen de colonia Los Alcaldes, adonde los estatales arribaron con armas de grueso calibre.

Raúl Ávila Ibarra, comisario de la Policía Estatal Única, dijo que la intervención se dio luego de que se recibió una denuncia anónima en el sentido de que esa vivienda era una casa de seguridad de alguna organización criminal.

Se emprendió un operativo y los agentes encontraron a un solo hombre, armado con una pistola de calibre 9 milímetros, agregó.

Pero al investigar al detenido, resultó ser José Fidel Núñez Meza, conocido como el “M-12” en la estructura del Cártel de Sinaloa, continuó.

José Fidel era hermano de Mario Núñez Meza alias el “M-10”, líder local del Cártel de Sinaloa y quien fue detenido hace poco más de un mes en esta frontera, en un hotel de la avenida Tecnológico, añadió.

Ellos dos y su hermano Amado, quien se halla prófugo, son los presuntos cabecillas de una célula que operaba en Durango y además se les acusa de matar a más de 300 personas.

Se cree que José Fidel ya estaba reclutando gente en esta ciudad fronteriza. Se espera que el detenido sea presentado hoy por las autoridades.

Fuente: El Diario de Chihuahua.

001_policia_estatal_juarez

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto