Conecta con nosotros

Policiaca

Detienen a hombre acusado de matar a una mujer en el 2012

La investigación de campo y gabinete, que incluyó la búsqueda y revisión de cerca de doscientos vehículos de una misma marca, llevó a los agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por Razones de Genero a esclarecer el homicidio de una persona del sexo femenino cuyo cuerpo sin vida fue localizado en el kilómetro 32.5 de la carretera Chihuahua Cuauhtémoc, y detener al probable responsable.

La investigación de campo y gabinete, que incluyó la búsqueda y revisión de cerca de doscientos vehículos de una misma marca, llevó a los agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por Razones de Genero a esclarecer el homicidio de una persona del sexo femenino cuyo cuerpo sin vida fue localizado en el kilómetro 32.5 de la carretera Chihuahua Cuauhtémoc, y detener al probable responsable.

El minucioso e intenso trabajo desarrollado a partir del 05 de julio del 2012, fecha del hallazgo del cuerpo de la víctima de identidad reservada, cuya causa de muerte fue por provocada por asfixia por estrangulamiento, permitió identificar y dar con el paradero de Héctor Enrique Suarez Macías, de 27 años, imputado a quien se le detuvo el día de ayer a través de una orden de aprehensión otorgada por un Juez de Garantías del distrito Judicial Morelos.

Horas después de que fue el hallazgo del cuerpo en un lugar despoblado, en un camino paralelo a la cinta asfáltica, las indagatorias ministeriales establecieron la identidad de la ofendida y el lugar donde laboraba, obteniendo una videograbación captada por una cámara de seguridad que registró imágenes difusas del momento en que ella abordada un automotor.

Con el apoyo de la Policía Cibernética en el análisis del video, los agentes ministeriales, obtuvieron las especificaciones del vehículo tipo Peugeot, color guinda, con dicha información solicitaron el padrón de los automóviles de la misma marca que circulan en el estado, siendo un total de 260 unidades para hacer la discriminación e ir descartando hasta dar con el que se buscaba con características y señas particulares, como un engomado con la palabra “Chihuahua” en letras cursivas que tenía en la parte trasera y la falta de la señal de luz del stop del lado derecho.

De esta manera, los agentes investigadores dieron el propietario de un vehículo Peugeot, modelo 2006, el ahora detenido y con su dirección en la calle Batechi, del Fraccionamiento Roma, conociendo además que días antes él se había deshecho del citado automotor que vendió en un yonque ubicado al norte de la ciudad.

En la investigación de campo que se hizo a la par de la búsqueda del automotor, se obtuvo también un perfil del sospechoso con la descripción que proporcionó un testigo a quien luego se le presentaron fotografías del hoy detenido y lo identificó plenamente como el sujeto que la madrugada del 05 de julio del 2012 fue a recoger a la víctima a su trabajo.

Héctor Enrique Suarez Macias ´probable responsable de feminicidio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto