Conecta con nosotros

Política

Detienen a líder juvenil del PRI con narcotraficante

Una de los detenidos junto con el presunto líder del cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco, Carlos Alberto “N”, alias El Ruso, es la secretaria general en el estado de Guerrero de la Red de Jóvenes x México.

imageA­sí lo confirmó el presidente de esa organización en la entidad, Oscar Humberto Cabañas Alarcón, quien informó que la situación de Ximena Bernal Vargas será determinada en el CEN del PRI.

Bernal Vargas, además, es media hermana de la secretaria de la Mujer en Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz, quien esta tarde confirmó su parentesco con la detenida y se deslindó de las actividades de su familiar.

Según se lee en su portal de Internet, La Red Jóvenes por México es la principal organización de cuadros por medio de la cual los jóvenes se incorporan a la acción política del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La detención de Ximena Bernal Vargas fue realizada el pasado viernes por agentes de la Policía Federal; donde fueron arrestadas otras cinco personas, incluido el líder criminal.

Cabañas Alarcón señaló que acudirá a la Ciudad de México en los próximos días, donde tratarán el tema con justicia partidaria y procesos internos del Comité Ejecutivo Nacional, en donde determinarán qué procederá.

Cuestionado sobre los posibles vínculos delictivos que las autoridades pudieran determinar en contra de Bernal Vargas, el presidente de la Red indicó que el trabajo que realizaron es institucional y que desconocían las acciones que hacía en su vida privada.

“El trabajo de la Red ha sido institucional; ella vive en Acapulco, yo vivo en Chilpancingo, y la mayor parte del comité son de Chilpancingo, son pocos que son de otros municipios, porque aquí se concentra la operación del trabajo.

“Nosotros desconocíamos la vida personal, ella así lo hizo siempre con nosotros, y desconocíamos por completo su relación”, aseguró.

Ximena Bernal Vargas es hija del exdirigente del PRI municipal en Acapulco, Jesús Bernal Román, quien estuvo al frente en el periodo 2000 a 2003.

Además, ella fue parte de la lista de candidatos a diputados federales del PRI por medio de representación proporcional, en el proceso electoral de 2015.

El 28 de febrero de ese año, durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Política Permanente, el PRI sancionó la lista de candidatos de cada una de las cinco circunscripciones del país.

Ximena Bernal ocupó el número 40 de la cuarta circunscripción, la misma en donde participó la actriz Carmen Salinas.

En la misma lista aparecen, por el estado de Guerrero, su media hermana y actual secretaria de la Mujer en el estado, Gabriela Bernal Reséndiz, quien ocupa el lugar número 12, Oscar Humberto Cabañas Alarcón, quien ocupa el lugar número 27, y Sergio Maldonado Santos, en el puesto 31.

En su cuenta de Facebook se pueden ver fotografías en las que Ximena aparece junto al presidente, Enrique Peña Nieto.

Otras fotos la muestran con su padre y unas más la muestran durante su participación en la campaña organizada por la Secretaría de la Mujer, “Viernes artesanal”.

En la fotografía aparece junto con otras mujeres de la vida política del estado, como la coordinadora general de fortalecimiento municipal, Gisela Ortega Moreno.

Ximena también presume fotografías con el dirigente de la Red Cristopher James Barousse y con el exdirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones y con la diputada local por el distrito 10, la priista María de los Ángeles Salomón Galeana.

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto