Conecta con nosotros

México

Detienen nuevo jefe del Cártel del Golfo en Cancún

  • Elementos de la Procuraduría de Quintana Roo detuvieron a quien fue identificado como el nuevo jefe del cártel del Golfo en Cancún, David Alejandro Mota Guillen.

La procuraduría de justicia del estado informa la captura del nuevo jefe de plaza del cártel del golfo, David Alejandro Mota Guillen y/o Paulo Alejandro Eguia Guillen, alias «mota y/o pinki», de 29 años de edad, originario de Matamoros, Tamaulipas, quien ocupó el lugar de Juan Daniel Velázquez Caballero alias «talibancillo» de 42 años de edad, detenido el pasado 6 de abril de este año.

El procurador de justicia, Gaspar Armando García Torres, dio a conocer que en  menos de un mes, la policía judicial realizó importantes detenciones de tres jefes de dicho grupo delictivo, incluyendo al contador identificado como Rodolfo Arreola Sánchez, de 33 años, originario del Distrito Federal, por lo que en este momento, el cártel del golfo se encuentra prácticamente desmembrado y sin líder.

Entre sus funciones principales que realizaba Mora Guillen, como segundo de abordo, era recabar el dinero del cobro de extorsiones o derecho de piso de Cancún y Playa del Carmen, a los comercios, spas, bares, centros nocturnos y recibía órdenes del talibancillo, y él, a su vez las transmitía a los sicarios del grupo para asesinar o castigar a quien cometía errores. Asimismo está relacionado en cinco denuncias por homicidio.

Durante la detención de Mota Guillen o Paulo Alejandro Eguia Guillen, también se detuvo a sus dos acompañantes identificados como Rodolfo Iván Urías Luna alias «zurdo» de 38 años, originario de Los Mochis y Víctor Javier García Nevarez, alias «el flaco», del 28 años, de Guasave, ambos del estado de Sinaloa y vendedores de droga, a quienes se les aseguró droga entre marihuana, cocaína y crack y dos vehículos, por lo que se inició la averiguación previa 227/2015 por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y se le dará vista a la SEIDO, por su relación con el crimen organizado.

Elementos de la policía judicial llevaban una puntual investigación de David Alejandro Mota Guiller, luego de la captura del «talibancillo», quien proporcionó datos sobre la estructura de la organización criminal, por tal situación ya le seguían la pista.

La captura de las tres personas se da, tras un reporte de un vehículo con personas armadas que se recibió a la guardia de la policía judicial, este 29 de abril a las 00.30 horas, por la unidad deportiva «Beto Ávila» a la altura de la supermanzana 21.

De acuerdo a los hechos, una camioneta tipo Touwn Country color negra y un coche negro Volkswagen con personas armadas que estaban rondando por la unidad deportiva por la supermanzana 21, por lo que agentes se aproximan a verificar el reporte y se percatan de dos vehículos color negro que circulaban en caravana y se les intercepta para verificar el reporte que resulto positivo.

Al realizarles la inspección corporal, se les encontró la droga y se procede a su aseguramiento, siendo identificado posteriormente David Alejandro Mota  Guillen , quien al principio se identificó como Paulo Alejandro Eguia Guillen (a) «mota » o «pinki», persona que de acuerdo a las investigaciones que realiza la institución, se tienen identificado como jefe de plaza del cartel del golfo. Por estos hechos, fueron puestos a disposición de la fiscalía especializada en atención al narcomenudeo y se inició la averiguación previa 227/2015 por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

En las investigaciones realizadas a los detenidos, David Alejandro mota guillen , refirió que pertenece al grupo del cartel del golfo, llegando a esta ciudad en el año 2010 por invitación de juan Daniel Velázquez caballero (a) ¨ el talibancillo¨, t -52 o z-52  y entre sus funciones era el segundo de la organización en el estado de Quintana Roo, teniendo entre sus funciones principales, en recabar el dinero del cobro de extorciones o derecho de piso que se cobra en Cancún o playa  del Carmen a los comercios, spas, bares, centros nocturnos , recibir reportes de la gente que realizaba la venta de droga, principalmente en los casos donde había gente vendiendo que no era de ellos o que si era de ellos, pero que se  quedaba con droga o dinero, todo eso se lo reportaba al talibancillo  y quien le ordenaba, y a su vez transmitía a los sicarios el asesinar o castigar a  quien cometía errores.

Dijo que no participaba en ejecuciones, por su posición en la organización trataba de no figurar físicamente, sin embargo sabe que siempre lo referían ya que el daba la instrucción a los diversos miembros de la organización; señalando que sus actividades principales son la venta de droga, la venta de discos piratas, el cobro de derecho de pisos y extorciones.

Actualmente estaban buscando operar la clonación de tarjetas y la obtención de información de las tarjetas bancarias, para generarles cargos a las mismas y para ello, había llegado a esta ciudad, Rodolfo Iván Urías Luan, alias «zurdo» y Víctor Javier García Nevares, alias «fleco», quienes se encargarían de ir distribuyendo lectores de tarjeta en establecimientos para recopilar información.

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto