Conecta con nosotros

México

Detienen nuevo jefe del Cártel del Golfo en Cancún

  • Elementos de la Procuraduría de Quintana Roo detuvieron a quien fue identificado como el nuevo jefe del cártel del Golfo en Cancún, David Alejandro Mota Guillen.

La procuraduría de justicia del estado informa la captura del nuevo jefe de plaza del cártel del golfo, David Alejandro Mota Guillen y/o Paulo Alejandro Eguia Guillen, alias «mota y/o pinki», de 29 años de edad, originario de Matamoros, Tamaulipas, quien ocupó el lugar de Juan Daniel Velázquez Caballero alias «talibancillo» de 42 años de edad, detenido el pasado 6 de abril de este año.

El procurador de justicia, Gaspar Armando García Torres, dio a conocer que en  menos de un mes, la policía judicial realizó importantes detenciones de tres jefes de dicho grupo delictivo, incluyendo al contador identificado como Rodolfo Arreola Sánchez, de 33 años, originario del Distrito Federal, por lo que en este momento, el cártel del golfo se encuentra prácticamente desmembrado y sin líder.

Entre sus funciones principales que realizaba Mora Guillen, como segundo de abordo, era recabar el dinero del cobro de extorsiones o derecho de piso de Cancún y Playa del Carmen, a los comercios, spas, bares, centros nocturnos y recibía órdenes del talibancillo, y él, a su vez las transmitía a los sicarios del grupo para asesinar o castigar a quien cometía errores. Asimismo está relacionado en cinco denuncias por homicidio.

Durante la detención de Mota Guillen o Paulo Alejandro Eguia Guillen, también se detuvo a sus dos acompañantes identificados como Rodolfo Iván Urías Luna alias «zurdo» de 38 años, originario de Los Mochis y Víctor Javier García Nevarez, alias «el flaco», del 28 años, de Guasave, ambos del estado de Sinaloa y vendedores de droga, a quienes se les aseguró droga entre marihuana, cocaína y crack y dos vehículos, por lo que se inició la averiguación previa 227/2015 por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y se le dará vista a la SEIDO, por su relación con el crimen organizado.

Elementos de la policía judicial llevaban una puntual investigación de David Alejandro Mota Guiller, luego de la captura del «talibancillo», quien proporcionó datos sobre la estructura de la organización criminal, por tal situación ya le seguían la pista.

La captura de las tres personas se da, tras un reporte de un vehículo con personas armadas que se recibió a la guardia de la policía judicial, este 29 de abril a las 00.30 horas, por la unidad deportiva «Beto Ávila» a la altura de la supermanzana 21.

De acuerdo a los hechos, una camioneta tipo Touwn Country color negra y un coche negro Volkswagen con personas armadas que estaban rondando por la unidad deportiva por la supermanzana 21, por lo que agentes se aproximan a verificar el reporte y se percatan de dos vehículos color negro que circulaban en caravana y se les intercepta para verificar el reporte que resulto positivo.

Al realizarles la inspección corporal, se les encontró la droga y se procede a su aseguramiento, siendo identificado posteriormente David Alejandro Mota  Guillen , quien al principio se identificó como Paulo Alejandro Eguia Guillen (a) «mota » o «pinki», persona que de acuerdo a las investigaciones que realiza la institución, se tienen identificado como jefe de plaza del cartel del golfo. Por estos hechos, fueron puestos a disposición de la fiscalía especializada en atención al narcomenudeo y se inició la averiguación previa 227/2015 por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

En las investigaciones realizadas a los detenidos, David Alejandro mota guillen , refirió que pertenece al grupo del cartel del golfo, llegando a esta ciudad en el año 2010 por invitación de juan Daniel Velázquez caballero (a) ¨ el talibancillo¨, t -52 o z-52  y entre sus funciones era el segundo de la organización en el estado de Quintana Roo, teniendo entre sus funciones principales, en recabar el dinero del cobro de extorciones o derecho de piso que se cobra en Cancún o playa  del Carmen a los comercios, spas, bares, centros nocturnos , recibir reportes de la gente que realizaba la venta de droga, principalmente en los casos donde había gente vendiendo que no era de ellos o que si era de ellos, pero que se  quedaba con droga o dinero, todo eso se lo reportaba al talibancillo  y quien le ordenaba, y a su vez transmitía a los sicarios el asesinar o castigar a  quien cometía errores.

Dijo que no participaba en ejecuciones, por su posición en la organización trataba de no figurar físicamente, sin embargo sabe que siempre lo referían ya que el daba la instrucción a los diversos miembros de la organización; señalando que sus actividades principales son la venta de droga, la venta de discos piratas, el cobro de derecho de pisos y extorciones.

Actualmente estaban buscando operar la clonación de tarjetas y la obtención de información de las tarjetas bancarias, para generarles cargos a las mismas y para ello, había llegado a esta ciudad, Rodolfo Iván Urías Luan, alias «zurdo» y Víctor Javier García Nevares, alias «fleco», quienes se encargarían de ir distribuyendo lectores de tarjeta en establecimientos para recopilar información.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto