Conecta con nosotros

México

Detienen nuevo jefe del Cártel del Golfo en Cancún

  • Elementos de la Procuraduría de Quintana Roo detuvieron a quien fue identificado como el nuevo jefe del cártel del Golfo en Cancún, David Alejandro Mota Guillen.

La procuraduría de justicia del estado informa la captura del nuevo jefe de plaza del cártel del golfo, David Alejandro Mota Guillen y/o Paulo Alejandro Eguia Guillen, alias «mota y/o pinki», de 29 años de edad, originario de Matamoros, Tamaulipas, quien ocupó el lugar de Juan Daniel Velázquez Caballero alias «talibancillo» de 42 años de edad, detenido el pasado 6 de abril de este año.

El procurador de justicia, Gaspar Armando García Torres, dio a conocer que en  menos de un mes, la policía judicial realizó importantes detenciones de tres jefes de dicho grupo delictivo, incluyendo al contador identificado como Rodolfo Arreola Sánchez, de 33 años, originario del Distrito Federal, por lo que en este momento, el cártel del golfo se encuentra prácticamente desmembrado y sin líder.

Entre sus funciones principales que realizaba Mora Guillen, como segundo de abordo, era recabar el dinero del cobro de extorsiones o derecho de piso de Cancún y Playa del Carmen, a los comercios, spas, bares, centros nocturnos y recibía órdenes del talibancillo, y él, a su vez las transmitía a los sicarios del grupo para asesinar o castigar a quien cometía errores. Asimismo está relacionado en cinco denuncias por homicidio.

Durante la detención de Mota Guillen o Paulo Alejandro Eguia Guillen, también se detuvo a sus dos acompañantes identificados como Rodolfo Iván Urías Luna alias «zurdo» de 38 años, originario de Los Mochis y Víctor Javier García Nevarez, alias «el flaco», del 28 años, de Guasave, ambos del estado de Sinaloa y vendedores de droga, a quienes se les aseguró droga entre marihuana, cocaína y crack y dos vehículos, por lo que se inició la averiguación previa 227/2015 por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y se le dará vista a la SEIDO, por su relación con el crimen organizado.

Elementos de la policía judicial llevaban una puntual investigación de David Alejandro Mota Guiller, luego de la captura del «talibancillo», quien proporcionó datos sobre la estructura de la organización criminal, por tal situación ya le seguían la pista.

La captura de las tres personas se da, tras un reporte de un vehículo con personas armadas que se recibió a la guardia de la policía judicial, este 29 de abril a las 00.30 horas, por la unidad deportiva «Beto Ávila» a la altura de la supermanzana 21.

De acuerdo a los hechos, una camioneta tipo Touwn Country color negra y un coche negro Volkswagen con personas armadas que estaban rondando por la unidad deportiva por la supermanzana 21, por lo que agentes se aproximan a verificar el reporte y se percatan de dos vehículos color negro que circulaban en caravana y se les intercepta para verificar el reporte que resulto positivo.

Al realizarles la inspección corporal, se les encontró la droga y se procede a su aseguramiento, siendo identificado posteriormente David Alejandro Mota  Guillen , quien al principio se identificó como Paulo Alejandro Eguia Guillen (a) «mota » o «pinki», persona que de acuerdo a las investigaciones que realiza la institución, se tienen identificado como jefe de plaza del cartel del golfo. Por estos hechos, fueron puestos a disposición de la fiscalía especializada en atención al narcomenudeo y se inició la averiguación previa 227/2015 por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

En las investigaciones realizadas a los detenidos, David Alejandro mota guillen , refirió que pertenece al grupo del cartel del golfo, llegando a esta ciudad en el año 2010 por invitación de juan Daniel Velázquez caballero (a) ¨ el talibancillo¨, t -52 o z-52  y entre sus funciones era el segundo de la organización en el estado de Quintana Roo, teniendo entre sus funciones principales, en recabar el dinero del cobro de extorciones o derecho de piso que se cobra en Cancún o playa  del Carmen a los comercios, spas, bares, centros nocturnos , recibir reportes de la gente que realizaba la venta de droga, principalmente en los casos donde había gente vendiendo que no era de ellos o que si era de ellos, pero que se  quedaba con droga o dinero, todo eso se lo reportaba al talibancillo  y quien le ordenaba, y a su vez transmitía a los sicarios el asesinar o castigar a  quien cometía errores.

Dijo que no participaba en ejecuciones, por su posición en la organización trataba de no figurar físicamente, sin embargo sabe que siempre lo referían ya que el daba la instrucción a los diversos miembros de la organización; señalando que sus actividades principales son la venta de droga, la venta de discos piratas, el cobro de derecho de pisos y extorciones.

Actualmente estaban buscando operar la clonación de tarjetas y la obtención de información de las tarjetas bancarias, para generarles cargos a las mismas y para ello, había llegado a esta ciudad, Rodolfo Iván Urías Luan, alias «zurdo» y Víctor Javier García Nevares, alias «fleco», quienes se encargarían de ir distribuyendo lectores de tarjeta en establecimientos para recopilar información.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto