Conecta con nosotros

Chihuahua

Develan escultura “Homenaje a los Guías de Turistas” en el Parque de Aventura Barrancas del Cobre

-La efigie fue creada a imagen del guía chihuahuense Pedro Palma Gutiérrez

La Secretaría de Turismo develó de manera oficial la escultura “Homenaje a los Guías de Turistas”, instalada en la glorieta de acceso a las instalaciones del Parque de Aventura Barrancas del Cobre, para reconocer a quienes cumplen con esta labor e impulsan a la entidad como destino nacional e internacional.

La figura fue realizada por el escultor Luis Ramos Villegas “Lucatero”, a imagen del destacado guía Pedro Palma Gutiérrez, personaje ampliamente reconocido en el gremio.

En su mensaje, el titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos, enfatizó la importancia de la labor de quienes realizan de manera profesional esta actividad, pues son una piedra angular en el turismo del estado, al asegurar que los viajeros conozcan y disfruten de las diversas regiones del territorio estatal.

“Los buenos guías saben de narración de historias, de botánica, de orografía, zoología, gastronomía, idiomas y astronomía, entre muchos otros campos; conocen de tradiciones, historia, tecnología y hasta de primeros auxilios. Esta escultura es un reconocimiento para ustedes y una muestra de que su gran esfuerzo y preparación es valorado”, comentó.

El funcionario resaltó la relevancia de que esta escultura se haga con la imagen de Pedro Palma, que se ha convertido en la alegoría perfecta del guía comprometido y que respeta la seriedad de su oficio, gracias al profesionalismo y entrega con la que desempeñó su labor.

Como parte del acto protocolario, se reconoció a los guías con más de 50 años en el servicio: María Barriga Villareal, Carlos Gaytán Martínez y Arturo Covarrubias Lerma.

Por sus 30 años en el ramo a Luis Eduardo Rodríguez Martínez, Lorenzo Solorio Pérez, José Manuel Jurado Ruíz, José Carlos Sáenz Sáenz, Alfredo Aragón Castillo, Carlos Saúl Pérez Cuevas y Bonifacio López Mendoza.

También se distinguió a María de Lourdes Antillón Barragán, Martín Eduardo Villalobos Escárcega, Eduardo Rivero Arenívar, César Armando Castellanos Núñez, Roberto López Banda, Raúl Rodríguez Prieto, Raúl Núñez López y Martín Aranda Pérez, por sus 28 años de trabajo.

En la ceremonia estuvieron presentes José Herrera Rentería, síndico municipal de Urique; Orlando Barraza Chávez, subsecretario de Turismo; Rita Meraz, presidenta de la Agrupación de Guías de Turistas de Chihuahua y Raúl Rodríguez Prieto, director del Parque de Aventura Barrancas del Cobre.

También estuvieron presentes en este homenaje, los familiares de Pedro Palma, así como el autor de la obra, Luis Ramos “Lucatero”, entre otras personalidades.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto