Conecta con nosotros

Chihuahua

Develan escultura “Homenaje a los Guías de Turistas” en el Parque de Aventura Barrancas del Cobre

-La efigie fue creada a imagen del guía chihuahuense Pedro Palma Gutiérrez

La Secretaría de Turismo develó de manera oficial la escultura “Homenaje a los Guías de Turistas”, instalada en la glorieta de acceso a las instalaciones del Parque de Aventura Barrancas del Cobre, para reconocer a quienes cumplen con esta labor e impulsan a la entidad como destino nacional e internacional.

La figura fue realizada por el escultor Luis Ramos Villegas “Lucatero”, a imagen del destacado guía Pedro Palma Gutiérrez, personaje ampliamente reconocido en el gremio.

En su mensaje, el titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos, enfatizó la importancia de la labor de quienes realizan de manera profesional esta actividad, pues son una piedra angular en el turismo del estado, al asegurar que los viajeros conozcan y disfruten de las diversas regiones del territorio estatal.

“Los buenos guías saben de narración de historias, de botánica, de orografía, zoología, gastronomía, idiomas y astronomía, entre muchos otros campos; conocen de tradiciones, historia, tecnología y hasta de primeros auxilios. Esta escultura es un reconocimiento para ustedes y una muestra de que su gran esfuerzo y preparación es valorado”, comentó.

El funcionario resaltó la relevancia de que esta escultura se haga con la imagen de Pedro Palma, que se ha convertido en la alegoría perfecta del guía comprometido y que respeta la seriedad de su oficio, gracias al profesionalismo y entrega con la que desempeñó su labor.

Como parte del acto protocolario, se reconoció a los guías con más de 50 años en el servicio: María Barriga Villareal, Carlos Gaytán Martínez y Arturo Covarrubias Lerma.

Por sus 30 años en el ramo a Luis Eduardo Rodríguez Martínez, Lorenzo Solorio Pérez, José Manuel Jurado Ruíz, José Carlos Sáenz Sáenz, Alfredo Aragón Castillo, Carlos Saúl Pérez Cuevas y Bonifacio López Mendoza.

También se distinguió a María de Lourdes Antillón Barragán, Martín Eduardo Villalobos Escárcega, Eduardo Rivero Arenívar, César Armando Castellanos Núñez, Roberto López Banda, Raúl Rodríguez Prieto, Raúl Núñez López y Martín Aranda Pérez, por sus 28 años de trabajo.

En la ceremonia estuvieron presentes José Herrera Rentería, síndico municipal de Urique; Orlando Barraza Chávez, subsecretario de Turismo; Rita Meraz, presidenta de la Agrupación de Guías de Turistas de Chihuahua y Raúl Rodríguez Prieto, director del Parque de Aventura Barrancas del Cobre.

También estuvieron presentes en este homenaje, los familiares de Pedro Palma, así como el autor de la obra, Luis Ramos “Lucatero”, entre otras personalidades.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto