Conecta con nosotros

Chihuahua

Dictaminan regidores conservar enrejado de la Plaza de la Mexicanidad y buscarán impulsar su uso

La Comisión Edilicia de Servicios Públicos dictaminó conservar los accesos restringidos a la Plaza de la Mexicanidad y retirar la malla sombra que cubre la cerca, dio a conocer el regidor Héctor Hugo Avitia Arellanes, coordinador de la cartera.

El edil, acompañado de los integrantes de la Comisión, las regidoras Karla Escalante Ramírez y Austria Elizabeth Galindo Rodríguez, recorrieron las instalaciones del parque que alberga la X del escultor Sebastián para revisar una solicitud del regidor Job Quintín, quien propuso retirar las cercas.

Sin embargo, tras recorrer las instalaciones acompañados de Gibran Solís, director de Limpia, acordaron dictaminar conservar el enrejado y el acceso restringido por motivos de seguridad, retirando únicamente la malla sombra, propuesta que será subida al pleno del Cabildo para su votación.

“Acordamos en la Comisión retirar la malla sombra para que la plaza tenga más visibilidad para los juarenses y los turistas que vengan a visitar la X. El otro acuerdo fue mantener la reja para tener un control y no lastimar el patrimonio municipal, que estamos hablando arriba de 9 millones de pesos”, dijo.

Avitia Arellanes señaló que posteriormente se verán las situaciones administrativas de la Plaza de la Mexicanidad y se buscará que los recursos que genere por renta de espacios se inviertan ahí mismo.

“Primeramente será un exhorto y de ahí pediremos los antecedentes de la X para ver de que forma podemos como Comisión aportar para que siga teniendo más entradas, que ella misma se mantenga sin tener que depender de algún presupuesto”, añadió.

Señaló que la Plaza de la Mexicanidad es uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad y está dentro del proyecto al impulso turístico del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

“Es un punto turístico muy bueno, pero también estamos viendo que es una inversión grande, hablando de darle mantenimiento al elevador y al ojo de la X. Sabemos que el proyecto del alcalde es darle prioridad al turismo y realce a Ciudad Juárez”, abundó.

Agregó que la Comisión Edilicia de Servicios Públicos buscará que los juarenses puedan acceder al interior de la escultura monumental.

“Vamos a empezar a platicar, a investigar y ver la posibilidad de que los juarenses suban aquí y vean el panorama y porque no, ver también la posibilidad de compras de recuerdos aquí mismo dentro de la X”, finalizó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto