Conecta con nosotros

Chihuahua

Dictan auto de formal prisión a ex funcionario de Coespris por peculado

Por los delitos de peculado al quedarse con un millón 122 mil pesos, y falsedad de declaración ante la autoridad, a Jorge Arturo Ostos Molina, exsecretario general de la Coespris le fue dictado el auto de formal prisión (auto de vinculación a proceso), pero las investigaciones las realizará el agente del Ministerio Público Federal, al pasar el caso a un Juzgado Federal.

Por los delitos de peculado al quedarse con un millón 122 mil pesos, y falsedad de declaración ante la autoridad, a Jorge Arturo Ostos Molina, exsecretario general de la Coespris le fue dictado el auto de formal prisión (auto de vinculación a proceso), pero las investigaciones las realizará el agente del Ministerio Público Federal, al pasar el caso a un Juzgado Federal.

La audiencia de vinculación a proceso dio inicio ayer a las nueve y media de la mañana en la Sala 3 de los Juzgados Familiares, pero hasta la una de la tarde fue dictada la resolución por parte de la jueza de Garantías Alejandra Ramos.

El acusado permanecerá en prisión por el tiempo que dure el proceso en su contra y hasta que un juez federal determine la sanción o pena en prisión por hacerse de recursos federales destinados al estado de Chihuahua.

En la audiencia se explicó que el funcionario actuó en calidad de autor material y fue quien planeó una maniobra en forma dolosa para desparecer más de un millón de pesos destinados a la compra de cuatro equipos para laboratorio.

Uno de los proveedores de gobierno, de nombre Jorge Duque, fue el encargado de proporcionar la factura al ahora detenido. Si el detenido es juzgado por el estado podría alcanzar una pena de 4 a 12 años en prisión.

De acuerdo con la información, el Gobierno Federal había pedido comprobar el uso del recurso otorgado al estado, por lo que en la oficina de la Coespris se decidió hacer la compra de un equipo, situación de la que el imputado tuvo conocimiento, por lo que él decidió contactar con el distribuidor Tomás Guaderrama Peña para hacer la compra del equipo, pero éste dijo en su declaración que en ningún momento hizo entrega de equipo ni recibió dinero por esta supuesta compra.

Las facturas sirvieron para que el imputado pidiera cuatro cheques: el número 845, cobrado el 25 de abril de 2013; el 647, cobrado el 6 de abril de 2013; el 846, cobrado del 26 de abril de 2013; y el 850, cobrado el 3 de mayo de este año. Todos los cheques salieron directamente de Coespris y serían utilizados para la compra de equipo, cosa que nunca ocurrió. Los cheques fueron firmados por el comisionado de la Coespris Moisés Yáñez.

Ostos Molina fue presentado en la audiencia vestido con uniforme del Cereso Estatal en color amarillo fluorescente y escuchó las acusaciones que le realizó el Ministerio Público, quien leyó las imputaciones.

De acuerdo con las pruebas presentadas, el acusado cambió y firmó tres cheques: dos por 386 mil y uno por 57 mil pesos.

El 24 de septiembre del 2013, a las 14:52 horas, denunció al 066 el robo de una pick up Chevrolet Silverado modelo 2004, con placas de circulación del estado de Chihuahua, diciendo que en dicha unidad se encontraba un equipo de laboratorio.

Sin embargo, el robo de la camioneta nunca ocurrió, y que el propósito de esa denuncia fue simular la desaparición de un equipo de laboratorio que contenía varios espectómetros que nunca fueron adquiridos y que tenía que adquirir el exfuncionario para la Coespris, de la que era titular, por lo que fue acusado también de faltar a la verdad.

El ahora detenido también solicitó a un empleado de la dependencia estatal que falseara su declaración ante el Ministerio Público el 24 de septiembre, en relación con la denuncia de la pick up, a efectos de ocultar que nunca adquirió el mencionado equipo de laboratorio; también solicitó al proveedor le entregara una factura apócrifa de compra y aceptara ante la autoridad dicha adquisición.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

Jorge Arturo Ostos Molina

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto