Conecta con nosotros

Nota Principal

Dictan prisión preventiva contra exsecretario de Salud de Veracruz

Un año de prisión preventiva se le dictó a Juan Antonio N., exsecretario de Salud de Veracruz durante la administración de Javier Duarte.

Alma Aleida Sosa Jiménez, jueza de control del penal de Pacho Viejo, así lo dio a conocer un día después de la detención en Puebla del ex funcionario estatal.

Cabe recordar que el hoy acusado en la víspera fue detenido en el municipio de Atlixco, Puebla y en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Veracruz, fue trasladado al penal de Pacho Viejo.

Este día, durante la audiencia inicial de imputación y de acuerdo al nuevo sistema de justicia penal acusatorio la jueza dictó un año de prisión preventiva en contra de Juan Antonio N.

Durante dicho periodo, el señalado junto con su defensa deberá presentar las pruebas que sirvan para el desahogo de las mismas y se dicte sentencia.

Juan Antonio N. fue ex secretario de Salud en la administración de Javier Duarte. También se desempeñó director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), secretario Técnico del Sistema Estatal de Seguridad Pública y de secretario particular del ex gobernador Javier Duarte. Hoy se le acusa de abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto