Conecta con nosotros

Acontecer

Difunde IMSS Chihuahua acciones de prevención en el mes de la lucha contra el cáncer de mama

 

La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, inició una campaña de difusión de las acciones para prevenir el cáncer de mama, informó la titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctora Martha Avitia Talamantes.La funcionaria señaló que lo anterior es con el objetivo de exhortar a todas las mujeres a que practiquen y se capaciten sobre la autoexploración para detectar este tipo de cáncer.

La doctora explicó que el cáncer de mama es el crecimiento anormal de células malignas en el tejido mamario; y los principales factores de riesgo son: ser mujer, uso de anticonceptivos por tiempo prolongado, tener más de 40 años, no haber amamantado o haberlo hecho por poco tiempo, no practicar la autoexploración ni acudir regularmente con el médico para una exploración clínica, como tampoco haberse practicado una mastografía si tiene más de 50 años.

La funcionaria agregó que el consumo de tabaco no solo es un factor de riesgo para cáncer de mama sino para otras enfermedades.

A través de los módulos del programa PrevenIMSS, instalados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), el Seguro Social en Chihuahua ofrece su servicio para identificar factores de riesgo o manifestaciones que puedan indicar la presencia de esta enfermedad.

Mediante diversos métodos, como la autoexploración de mama, desde los 20 años de edad, examen clínico por personal capacitado y la mamografía a partir de los   50 años, es como se detectará la presencia de tumores.

Cabe destacar que acudir periódicamente con el médico familiar, por lo menos una vez al año, es determinante para en caso de existir riesgos, detectar el cáncer a tiempo y tratarlo sin mayores complicaciones.

El IMSS exhorta a las mujeres derechohabientes a que se chequen con regularidad y practiquen la autoexploración del seno, auto-examen para la detección de esta enfermedad, en caso de tener cualquier inquietud acudir con su médico familiar para que les realice el una valoración y así prevenir o en caso de enfermedad, canalizarlas al área especializada para su mejor tratamiento.

Por otra parte, las invita para que adopten estilos de vida saludables, inicien una alimentación balanceada libre de bebidas industrializadas y alimentos chatarra, procurando las frutas y verduras así como las carnes blancas en vez de la roja. Además, de hacer parte de su vida la actividad física, pues el ejercicio además de aproximar al cuerpo a su peso ideal, mantiene activo el sistema inmunológico y fortalece músculos y huesos.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto