Conecta con nosotros

México

Difunden video de candidata de Morena para NL, en reunión con líder de secta NXIVM

La candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, quien había negado nexos con la secta NXIVM, liderado por Keith Raniere, acusado de tráfico sexual, sí se reunió con Raniere para recibir consejos de cómo gobernar.

En un video se ve a Luz Flores en una reunión con Raniere donde discuten sobre política, en particular sobre las medidas populistas de los gobiernos.

“Entonces, cuando hay gobiernos que toman medidas populistas, aunque no sean las mejores económicamente para el país o para el gobierno que representan, pero son lo que la gente quiere, ¿están en lo correcto?”, pregunta la candidata a Raniere.

A lo que él responde: “Los políticos son normalmente elegidos por la gente dándole a la gente lo que quiere o lo que creen querer, opuesto a lo que necesitan”.

Ella le dice: “Eso es un gobierno populista. El que le da a la gente lo que cree que necesita, en lugar de lo que necesita”. Y la conversación sobre populismo continúa. Al fina Clara Luz le dice que ella fue con él para pedir consejo sobre cómo resolver el problema de la fábrica de delincuentes, pero que la mandó “con mucho más trabajo”.

Desde 2019 ya había acusaciones de vínculos con NXIVM, pero Clara Luz negó conocer personalmente a Keith Raniere, ya el año pasado reconoció que sí tomó un curso de esa organización para mejorar su desarrollo profesional y personal.

En una entrevista que dio a Milenio en mayo de 2019, Clara Luz aseguró que tomó el curso como superación personal. “Lo tomamos como miles de mexicanos, lo han tomado artistas, empresarios, políticos, funcionarios”.

Este miércoles, el candidato de la coalición PRI-PRD al gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, mostró el video donde se ve a Clara Luz Flores, con el líder de NXIVM.

“Clara Luz Flores ha negado publica y sistemáticamente conocer a este delincuente y ser parte de esta secta, sin embargo, la información hoy en mi poder muestra lo contrario y es irrefutable”, aseguró De la Garza.

Raniere, líder de NXIVM, de 60 años, fue declarado culpable en junio de 2019 de tráfico sexual, extorsión, delincuencia organizada, amenazas y abuso a menores, entre otros delitos.

Raniere disimulaba esas prácticas tras una organización creada en 2003, cuyo objetivo oficial era ofrecer formaciones para una mayor realización personal de sus integrantes.

Establecida en Albany, Nueva York, la organización tenía centros en varias ciudades de Estados Unidos, México –donde el socio de Raniere era Emiliano Salinas, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)–, Canadá y otros países.

Emiliano Salinas Occeli, la cara más visible de NXIVM en México, presumía que de los 18 mil alumnos de todo el mundo que se inscribieron durante los 20 años que operó la empresa, al menos la mitad lo habían hecho en México. La mayor parte de ellos fueron empresarios y políticos que buscaban mejorar su vida bajo la creencia de que NXIVM ofrecía “las herramientas para alcanzar la felicidad”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

Fuente: Animal Político

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto