Conecta con nosotros

México

Difunden video de candidata de Morena para NL, en reunión con líder de secta NXIVM

La candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, quien había negado nexos con la secta NXIVM, liderado por Keith Raniere, acusado de tráfico sexual, sí se reunió con Raniere para recibir consejos de cómo gobernar.

En un video se ve a Luz Flores en una reunión con Raniere donde discuten sobre política, en particular sobre las medidas populistas de los gobiernos.

“Entonces, cuando hay gobiernos que toman medidas populistas, aunque no sean las mejores económicamente para el país o para el gobierno que representan, pero son lo que la gente quiere, ¿están en lo correcto?”, pregunta la candidata a Raniere.

A lo que él responde: “Los políticos son normalmente elegidos por la gente dándole a la gente lo que quiere o lo que creen querer, opuesto a lo que necesitan”.

Ella le dice: “Eso es un gobierno populista. El que le da a la gente lo que cree que necesita, en lugar de lo que necesita”. Y la conversación sobre populismo continúa. Al fina Clara Luz le dice que ella fue con él para pedir consejo sobre cómo resolver el problema de la fábrica de delincuentes, pero que la mandó “con mucho más trabajo”.

Desde 2019 ya había acusaciones de vínculos con NXIVM, pero Clara Luz negó conocer personalmente a Keith Raniere, ya el año pasado reconoció que sí tomó un curso de esa organización para mejorar su desarrollo profesional y personal.

En una entrevista que dio a Milenio en mayo de 2019, Clara Luz aseguró que tomó el curso como superación personal. “Lo tomamos como miles de mexicanos, lo han tomado artistas, empresarios, políticos, funcionarios”.

Este miércoles, el candidato de la coalición PRI-PRD al gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, mostró el video donde se ve a Clara Luz Flores, con el líder de NXIVM.

“Clara Luz Flores ha negado publica y sistemáticamente conocer a este delincuente y ser parte de esta secta, sin embargo, la información hoy en mi poder muestra lo contrario y es irrefutable”, aseguró De la Garza.

Raniere, líder de NXIVM, de 60 años, fue declarado culpable en junio de 2019 de tráfico sexual, extorsión, delincuencia organizada, amenazas y abuso a menores, entre otros delitos.

Raniere disimulaba esas prácticas tras una organización creada en 2003, cuyo objetivo oficial era ofrecer formaciones para una mayor realización personal de sus integrantes.

Establecida en Albany, Nueva York, la organización tenía centros en varias ciudades de Estados Unidos, México –donde el socio de Raniere era Emiliano Salinas, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)–, Canadá y otros países.

Emiliano Salinas Occeli, la cara más visible de NXIVM en México, presumía que de los 18 mil alumnos de todo el mundo que se inscribieron durante los 20 años que operó la empresa, al menos la mitad lo habían hecho en México. La mayor parte de ellos fueron empresarios y políticos que buscaban mejorar su vida bajo la creencia de que NXIVM ofrecía “las herramientas para alcanzar la felicidad”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

Fuente: Animal Político

México

PAN exige investigar vínculos de la familia Bermúdez con el crimen organizado

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, hizo un llamado enérgico para que se investiguen a fondo los presuntos vínculos entre Hernán Bermúdez —exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco— y el crimen organizado, así como las operaciones financieras de su círculo familiar y allegados.

En un comunicado difundido este sábado, Romero señaló que durante el gobierno de Adán Augusto López, Bermúdez habría construido una red de negocios familiares financiados con recursos de origen ilícito. Ante esta situación, el líder panista insistió en que no debe haber «intocables» y que la ciudadanía merece conocer la verdad. “Si un alto funcionario del oficialismo tiene nexos con grupos delictivos, se debe llegar hasta las últimas consecuencias”, enfatizó.

El panista también se refirió al reciente asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista, como evidencia del abandono gubernamental frente al crecimiento de la violencia en el país.

Uno de los aspectos más delicados del caso involucra una lujosa propiedad en Estados Unidos. Romero citó una investigación periodística de Peniley Ramírez, donde se expone que Humberto Bermúdez Requena, hermano del exfuncionario, adquirió un departamento en Marina Palms, Miami, con un valor estimado de 1.8 millones de dólares. La operación se realizó mediante la empresa MPN906 LLC y ocurrió cuando ya existía una indagatoria por presuntos vínculos criminales.

Además de este inmueble, se han detectado contratos en México y Estados Unidos relacionados con familiares de Bermúdez y asociaciones civiles ligadas a su red, algunos de ellos presuntamente involucrados en actividades de lavado de dinero, incluso en casinos. La Secretaría de Hacienda ya procedió al congelamiento de varias cuentas vinculadas con estas operaciones.

Romero subrayó que estas posibles redes de corrupción transfronteriza —con propiedades en EE.UU. y negocios dentro del país— son motivo suficiente para una investigación profunda. “Es inconcebible que el gobierno permanezca en silencio ante estos señalamientos”, agregó.

Cabe recordar que Bermúdez Requena se encuentra actualmente prófugo, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. A pesar de que los Guacamaya Leaks ya habían revelado parte de esta información, el senador morenista Adán Augusto Hernández ha declarado no estar al tanto de las actividades ilícitas de su excolaborador

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto