Conecta con nosotros

Resto del mundo

Difunden video de primera ministra de Finlandia en «fiesta salvaje» (Video)

La primera ministra de Finlandia Sanna Marin dijo que no tomó ninguna droga durante una fiesta “salvaje” en una casa privada y añadió que no hizo nada malo al soltarse el pelo y festejar con sus amigos.

Un video publicado en una red social muestra a seis personas bailando e imitando una canción delante de una cámara, incluida la primera ministra finlandesa. Más adelante en el video, Marin, de 36 años, está de rodillas en lo que parece ser la pista de baile con los brazos detrás de la cabeza bailando mientras imita una canción.

Me decepciona que se haya hecho público. Pasé la noche con amigos. De fiesta, bastante salvaje, sí. Bailé y canté”, dijo el jueves a la emisora finlandesa YLE.

Yo no he consumido drogas, ni nada que no sea alcohol. He bailado, cantado y salido de fiesta y he hecho cosas perfectamente legales. Tampoco he estado en una situación en la que supiera que otros lo hubieran hecho”, dijo Marin, según el periódico Hufvudstadsbladet.

No estaba claro cuándo se celebró la fiesta, a la que supuestamente asistieron Ilmari Nurminen, miembro del Eduskunta, o Parlamento, por el Partido Socialdemócrata de Marin y la cantante finlandesa Alma.

Marin —que en diciembre de 2019 se convirtió en la primera ministra más joven de la historia de Finlandia— dijo que pasa su tiempo libre con amigos al igual que otras personas de su edad y que pretende seguir siendo la misma persona que antes.

“Espero que se acepte. Vivimos en una democracia y en las elecciones todo el mundo puede decidir estas cuestiones”, comentó, según YLE.

Los críticos han señalado que Finlandia, que comparte una frontera terrestre de mil 340 kilómetros (832 millas) con Rusia, enfrenta altos precios de la electricidad, entre otros problemas derivados de la invasión rusa de Ucrania. Recientemente, el país abandonó su postura neutral de mucho tiempo y solicitó su ingreso en la OTAN.

En julio, Marin asistió a un popular festival de rock finlandés. En diciembre se disculpó públicamente tras salir de fiesta hasta las 4 de la mañana sin su teléfono del trabajo, por lo que no se le informó de que había estado en estrecho contacto con una persona que había dado positivo en una prueba de Covid-19. Ella no dio positivo al someterse al examen.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto