Conecta con nosotros

Resto del mundo

Diplomáticos rusos entre las víctimas del sismo en Nepal

Los servicios de rescate han encontrado los cuerpos sin vida de los dos diplomáticos rusos desaparecidos tras el terremoto que sacudió Nepal el pasado 25 de abril, informaron hoy fuentes diplomáticas rusas en ese país asiático.

“Sí, se trata de nuestros diplomáticos, pertenecen a la embajada rusa en Pakistán”, aseguró un portavoz de la misión diplomática rusa en Nepal a la agencia Interfax.

El diplomático precisó que los dos cuerpos fueron hallados en la localidad de Langtang, una de las más afectadas por el seísmo de 7,8 grados que golpeó ese país situado en la cordillera del Himalaya, entre China e India.

“Previsiblemente, murieron en la primera sacudida el 25 de abril. Seguidamente, se produjo un desprendimiento de piedras y el pueblo quedó completamente sepultado”, apuntó.

Los equipos de rescate del Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia informaron ya el lunes de que habían contactado con todos los turistas de nacionalidad rusa en la zona, con la excepción de los citados diplomáticos.

Precisamente, los socorristas han intensificado hoy las operaciones en la región de Langtang, donde tratan de localizar a más de 300 personas que permanecen desaparecidas, cien de ellas extranjeras, aunque no esperan encontrar supervivientes.

De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el terremoto, que devastó varios distritos del país y dejó importantes daños en varias zonas de Katmandú, ha causado al menos 7.759 muertos y 16.434 heridos.

Este ha sido el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.

Fuente: Diario de Yucatán

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto