Conecta con nosotros

Acontecer

Diputados analizan retos de sector petrolero a 78 años de expropiación

Published

on

Representantes de las ocho fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados expresaron sus posturas con relación al 78 aniversario de la Expropiación Petrolera, que se conmemora este viernes 18 de marzo.
Los legisladores del PRI, PAN, PRD, PVEM, Morena, Nueva Alianza, Encuentro Social y Movimiento Ciudadano, abordaron la situación económica de Petróleos Mexicanos (Pemex) así como los retos que tiene que enfrentar, y sobre todo, la importancia de la reforma energética.
Por parte del PRI, el diputado Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, enfatizó que a pesar de las bondades que trajo la expropiación petrolera en su tiempo, la reciente reforma energética era necesaria porque la era del petróleo fácil se terminó.
«De 2004 a 2014 se triplicó la inversión en exploración y producción, pero la producción cayó 25 por ciento», apuntó.
Señaló que hubo errores, y uno fue el de un Ejecutivo federal (en alusión a la pasada administración federal) que “ofreció someter a deliberación de los gobiernos estatales quien se quedaba con una refinería de Pemex, ofreció refinerías (al estado de Hidalgo) y nunca cumplió”.
En tanto que el diputado del PAN, Enrique Pérez Rodríguez, indicó que esta conmemoración no debe de llevar a los legisladores a ver hacia al pasado, sino a la situación actual en la que se encuentra la industria energética.
Al posicionar por el PRD, el diputado Julio Saldaña Morán, dijo que este año se debería celebrar el 78 aniversario de la expropiación petrolera, uno de los actos más importantes del ejercicio de soberanía del país; sin embargo, rechazó que este año sea de festejo.
El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, del PVEM, opinó que tanto la expropiación petrolera como la actual reforma energética representan dos sucesos históricos que sirvieron para “traer prosperidad, progreso y bienestar para los mexicanos; los hidrocarburos y Pemex siguen siendo propiedad de la nación”.
“La reforma energética representa una oportunidad histórica para detonar el potencial del sector energético, que servirá para atraer inversionistas, aumentar la capacidad productiva y hacerlo con mayor transparencia”, agregó.
En tanto, la coordinadora de Morena, Norma Rocío Nahle García, sostuvo que al aprobar la reforma energética, el Congreso de la Unión “echó por la borda todo lo que se hizo para resguardar los hidrocarburos y las riquezas naturales del país”.
Por Nueva Alianza, el diputado Mariano Lara Salazar mencionó que la expropiación petrolera es uno de los acontecimientos fundamentales en la construcción del México moderno, hizo un recuento histórico y comentó la importancia del sector energético a nivel mundial.
Pidió reivindicar los postulados de la defensa de los recursos, pero asumiendo el compromiso de transformar una industria que se encuentra estancada e impulsar un modelo basado en la sustentabilidad, con energías limpias.
Mientras que Gonzalo Guízar Valladares, del PES, aseveró que “hoy es una cuestión de carácter ideológico, si se abre o no este recurso al mercado”, pero resaltó que para su bancada la discusión “más allá de los términos ideológicos es un tema de reconciliación nacional”.
Finalmente, la diputada Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, externó que el petróleo mexicano no es solamente una cuestión de números y pesos, es también un símbolo de identidad que representa la soberanía del país.

 

Notimex

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto