Conecta con nosotros

México

Diputados desechan solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco Bravo, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y exgobernador de Morelos, mantendrá su fuero. Con 40 votos más de los requeridos en la Cámara de Diputados, el pleno respaldó el dictamen emitido por la Sección Instructora, el cual desestimó el expediente presentado por la Fiscalía de Morelos al catalogarlo como deficiente.

Luego de una acalorada discusión y polémica por dar el uso de la palabra desde la tribuna al personaje señalado, aunque no estuvo registrado en la lista de oradores, Cuauhtémoc Blanco fue respaldado con 291 votos. En tanto, 158 diputadas y diputados votaron en contra y solamente doce se abstuvieron de emitir un voto.

En la votación, el dictamen de la Sección Instructora, que consideró el expediente como “notoriamente improcedente”, fue respaldado por diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Cabe recordar que el diputado necesitaba 251 votos a favor, por lo que superó la cuota requerida.

El diputado federal mantendrá el
El diputado federal mantendrá el fuero (Facebook Cuauhtémoc Blanco)

Gracias a la decisión tomada en el pleno, el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna ordenó a la dirección de asuntos jurídicos del órgano legislativo notificar a la Fiscalía de Morelos sobre la improcedencia de su solicitud.

Como resultado de la validación del dictamen, Cuauhtémoc Blanco no podrá ser juzgadocomo un ciudadano normal, como lo requirió la Fiscalía de Morelos. Cabe recordar que dicha entidad lo señaló por su presunta responsabilidad en el delito de violación en grado de tentativa cometido en contra de su media hermana, Fabiola “N”, cuando el hoy diputado ejercía el cargo de gobernador del estado.

Intervención de Cuauhtémoc Blanco genera polémica en el pleno

 

Aunque no se encontraba registrado en el orden de oradores, el exgobernador de Morelos acudió a la tribuna para hacer uso de la palabra. Instantes antes de la votación, la diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos requirió su presencia para brindar un mensaje.

En su intervención, respaldado por mujeres de Morena, el diputado intentó pronunciarse entre los gritos de desaprobación emitidos desde los escaños. Fue ahí cuando anunció que acudirá a la Fiscalía de Morelos.

Uriel Carmona fue quien inició
Uriel Carmona fue quien inició la solicitud de desafuero cuando se encontraba al frente de la Fiscalía (Cuartoscuro)

“Todo esto que se me está haciendo es injustificado (…) yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía, yo no tengo miedo. Aquí estoy, estoy parado ante ustedes y estoy de frente dándoles la cara (…) Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía sin ningún temor porque mi conciencia está muy tranquila”, expresó.

La participación de Blanco causó disgusto al considerar que “se coló por la puerta de atrás” y el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, lo avaló. Así lo dieron a conocer las diputadas Margarita García y Lilia Aguilar Gil del Partido del Trabajo, quienes también denunciaron que en reiteradas ocasiones el funcionario les ha negado el uso de la palabra.

Por otro lado, la diputada Ivonne Aracelly Ortega, de Movimiento Ciudadano (MC), insistió en que si el diputado se considera inocente debe pedir licencia y enfrentar los cargos por los que lo señala la Fiscalía de Morelos.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto