Conecta con nosotros

Nota Principal

Diputados piden más recursos para infraestructura

De cara a la discusión del gasto público para el 2016, la Comisión de Infraestructura buscará que se destinen 25 mil millones de pesos más de lo propuesto por el Ejecutivo, para la reconstrucción, conservación, obras en proceso, estudios y proyectos de construcción enfocados a las carreteras alimentadoras y caminos rurales y a la región Sur-sureste.

El presidente de la citada comisión legislativa, Alfredo del Mazo Maza, sostuvo que este incremento será canalizado a rubros que consideran sustanciales y atienden las demandas recibidas por las entidades federativas y dependencias ejecutoras, como es el caso de la Secretaría de Comunicación y Transportes.

En un comunicado el legislador agregó que con esta asignación presupuestal se lograría abrir los proyectos de construcción a las carreteras alimentadoras y caminos rurales y buscar, incluso, un monto mayor al que se tuvo en el 2015, que fue de 12 mil millones de pesos.

Aclaró que si bien la asignación a este programa se mantiene como la aprobada en el 2015, incrementar los recursos permitiría mejorar la planeación en la construcción de caminos rurales y carreteras alimentadoras, y se podría reforzar la elaboración previa de estudios y proyectos que requieran la asignación de recursos, con la seguridad de cumplir con la normatividad necesaria para su ejecución.

Cabe señalar que en cuanto a las obras en proceso, el presupuesto 2016 no contempla recursos para diversas obras carreteras que se encuentran en construcción, y cuya continuación o conclusión se estima indispensable para agilizar su puesta en servicio en beneficio de la población y evitar la pérdida de los recursos ya invertidos.

Fuente Excélsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto