Conecta con nosotros

Chihuahua

Discriminación cada vez más presente entre los Mexicanos: CEDH

En el marco del Día Nacional contra la Discriminación, La Comisión Estatal de los Derechos Humanos observa con preocupación el crecimiento de grupos emergentes de personas en situación vulnerable, quienes más a menudo son objeto de alguna discriminación, como lo son las personas con adicciones, los convictos y expurgados, las personas con sobre peso u obesidad, las personas con diversidad sexual, entre otros.

En el marco del Día Nacional contra la Discriminación, La Comisión Estatal de los Derechos Humanos observa con preocupación el crecimiento de grupos emergentes de personas en situación vulnerable, quienes más a menudo son objeto de alguna discriminación, como lo son las personas con adicciones, los convictos y expurgados, las personas con sobre peso u obesidad, las personas con diversidad sexual, entre otros.

Alarma a esta institución que estas actitudes se presenten en niños y jóvenes, expresadas en los actos intimidatorios denominados el bulliyng escolar. Y en las generaciones adultas sea frecuente el acoso laboral o mobing laboral en las empresas. En ambos casos, una gran parte de las víctimas se encuentran indefensas antes estos ataques.

Sin embargo, como sociedad hemos avanzado en la disminución de la discriminación a personas en grupos “tradicionales” en situación vulnerables como son las mujeres, los indígenas, las personas de la tercera edad, las personas con vih Sida, las personas con alguna discapacidad, etc.

Por ello este organismo estatal exhorta a la sociedad y gobierno a impulsar una cultura de la igualdad, a fin de garantizar a todas las personas el ejercicio pleno de sus derechos y oportunidades y que las víctimas encuentren el debido apoyo sicológico y administrativo en sus autoridades o en sus familiares.

El compromiso para erradicar la discriminación debe ser una de las prioridades de todas las personas, de las familias, de los grupos sociales, de las empresas y de los distintos funcionarios del gobierno.

La discriminación es un fenómeno genérico social, que se expresa en acciones agresivas o restrictivas en contra de las aspiraciones y de los derechos de las personas en situación vulnerable, en la violación al derecho de la legalidad y seguridad jurídica, en contra del derecho de la integridad y seguridad personal, de la libertad y oportunidades de desarrollo.

Los grandes rezagos que hoy padecemos sólo pueden superarse cuando todas las personas, independientemente de su origen, salud, ideas políticas, religión, condición social o económica, podamos colaborar en igualdad de circunstancias, para formar una cultura de respeto y dignidad.

La Comisión Estatal de Chihuahua reconoce y admira la labor de miles de padres de familia que educan a sus hijos en la responsabilidad y la tolerancia y a las personas que a diario ejercen su derecho a ser tratados como iguales; a los padres de familia.

Y sobre todo, esta institución agradece la oportunidad que le brindan las y los líderes sociales, autoridades y organizaciones civiles de participar en acciones para brindar y exigir un trato digno a víctimas de la discriminación.

DISCRIMINACION MUNDIAL

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto