Conecta con nosotros

Nota Principal

Discusión por un sombrero habría sido la razón del asesinato de los estudiantes en Puebla: Fiscalía

Una discusión por un sombrero pudo haber sido la causa del asesinato de tres estudiantes de Medicina y un conductor de Uber en Puebla, según informó la Fiscalía General de Justicia estatal.

En conferencia de prensa, el fiscal Gilberto Higuera detalló que al interior del automóvil utilizado como Uber se encontró la mochila de la estudiante Ximena Quijano, de 25 años, y dentro de la misma un sombrero de su propiedad, que habría sido la causa de una discusión en el carnaval de Huejotzingo.

El fiscal explicó que, de acuerdo con las indagatorias, en las festividades, una mujer intentó quitarle el sombrero a Ximena, situación que detonó una discusión entre los jóvenes y dicha mujer.

Este hecho, según el fiscal, habría provocado que los estudiantes fueran seguidos y posteriormente asesinados.

“Sabemos que fue Ximena la que más lesiones por arma de fuego recibió (…) pero no podemos considerar lo relativo a esta discusión por el sombrero como un elemento que pudo haber detonado la agresión”, agregó el fiscal.

Higuera agregó que aún no se descarta la segunda hipótesis sobre un posible robo ya que los tres detenidos “forman parte de un grupo delictivo” dedicado al robo de vehículos particulares y vehículos de transporte.

El fiscal refirió que a las tres personas detenidas (dos hombres y una mujer) se les aseguraron armas, narcóticos y un vehículo y que al momento de su aprehensión estaban bajo los efectos de alguna droga, además de estar alcoholizados.

Los tres detenidos, identificados como Pablo Jesús N., Ángel N. y Lisset N., serán puestos a disposición del Juez de Control en las próximas horas para definir su situación legal.

El titular de la Fiscalía también informó que ya se obtuvo la ruta del recorrido que realizó el servicio Uber a través del sistema de Rastreo satelital GPS y que ese trayecto se corroboró con la información encontrada en el teléfono celular de una de las víctimas.

Fuente: Animal Político

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto