Conecta con nosotros

Deportes

Disminuyen ingresos petroleros en México

Durante los primeros cuatro meses del año los ingresos petroleros se ubicaron en 233.6 mil millones de pesos, cifra 43.7% inferior en términos reales que la registrada en el mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Hacienda.

Este resultado, explicó la dependencia en un comunicado, fue resultado del menor precio promedio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo, 46.9 dólares por barril comparado con 92.3 dólares durante el mismo periodo de 2014; por la menor producción de petróleo en 7.4% respecto al año anterior; así como por el menor precio del gas natural en 28.4% respecto al lapso señalado de 2014.

Estos efectos se compensaron parcialmente con la mayor producción de gas natural en 25%, así como con la depreciación del tipo de cambio.

Los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 871 mil millones de pesos, con un incremento real de 28.9% respecto a 2014. Destacan los crecimientos en la recaudación del IEPS, el sistema renta y el impuesto a las importaciones de 341.5%, 24.7% y 22.1% en términos reales, respectivamente.

Estos resultados se explican por el efecto de las disposiciones tributarias y las medidas de administración tributaria adoptadas como resultado de la Reforma Hacendaria. De acuerdo con la información disponible, el dinamismo de los ingresos tributarios responde, en parte, a medidas con efectos de una sola vez, como la eliminación del régimen de consolidación y las mejoras administrativas en el proceso de retención del ISR a los empleados públicos. Lo anterior implica que una parte de los recursos son de naturaleza no recurrente.

Durante el periodo enero-abril de 2015 el gasto neto pagado registró un crecimiento de 9.9% real, alcanzando un monto de 1 billón 544.9 mil millones de pesos. Este comportamiento refleja, entre otros, el registro en enero de las aportaciones a los fondos de estabilización provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo por 26.4 mil millones de pesos, cuyos pagos equivalentes se realizaban en el transcurso del ejercicio en años anteriores.

Resultado de todo lo anterior, el balance público registró un déficit de 121.6 mil millones de pesos en los primeros cuatro meses del año, que se comparan con un déficit de 37.2 mil millones de pesos generado en igual lapso de 2014.

Lo anterior se explica principalmente por dos fenómenos temporales que se compensarán durante el año: las aportaciones a los fondos de estabilización durante el mes de enero por 26.4 mil millones de pesos y el menor nivel de los ingresos petroleros que no incluyen los beneficios de las coberturas que, en su caso, se recibirán en diciembre de este año.

Mezcla mexicana

Al cierre de la jornada de ayer, la mezcla mexicana de exportación reportó un balance positivo, al ofertarse en el mercado internacional en 57.20 dólares por barril, una ganancia de 2.42 dólares respecto a la víspera, según informó Pemex.

Por su parte, los analistas de Bursamétrica señalaron que tras cuatro sesiones consecutivas de descenso, que ubicaron el precio del energético en 56 dólares, al finalizar la jornada de ayer “subió con fuerza”.

Reporte Finanzas

La Secretaría de Hacienda presentó su reporte sobre las finanzas públicas del país.

Ingresos presupuestarios

Hacienda informó que los ingresos presupuestarios del sector público a abril de 2015 se ubicaron en un billón 417.3 mil millones de pesos, monto superior en 4.9% en términos reales respecto al mismo periodo de 2014.

Diario de Yucatán

Deportes

Consejos para mejorar tus resultados en apuestas deportivas

En el ámbito de las apuestas deportivas, contar con estrategias efectivas es crucial para mejorar tus resultados y aumentar tus ganancias. Descubre cómo puedes aumentar probabilidades y aprende estrategias clave para tomar decisiones informadas. Al implementar tácticas bien diseñadas, puedes estar mejor preparado para tomar decisiones informadas que te beneficien a largo plazo.

Tácticas para mejorar tus resultados

Las tácticas para mejorar tus resultados en apuestas deportivas comienzan con una investigación exhaustiva. Conocer a fondo los equipos, jugadores o competidores puede proporcionarte la ventaja necesaria para tomar decisiones más acertadas. Estudiar patrones históricos puede ofrecerte una perspectiva más clara sobre posibles resultados. Al integrar estos elementos en tu estrategia, podrás identificar oportunidades ocultas que otros podrían pasar por alto.

Otro aspecto clave es la gestión adecuada del presupuesto destinado a apuestas deportivas. Establecer límites claros y ceñirse a ellos te ayudará a evitar pérdidas significativas y a mantener un control firme sobre tus finanzas. También es esencial diversificar tus apuestas, distribuyendo el riesgo en diferentes eventos o juegos. Esta técnica no solo mitiga posibles pérdidas, sino que también maximiza las posibilidades de obtener ganancias sustanciales.

Consejos prácticos para optimizar decisiones

Para optimizar tus decisiones en el ámbito de las apuestas deportivas, es fundamental desarrollar un enfoque disciplinado y constante. La paciencia juega un papel crucial aquí; esperar el momento adecuado para realizar una apuesta puede incrementar notablemente tus probabilidades de éxito. Mantenerse actualizado con las últimas noticias y tendencias del sector te permitirá anticiparte a cambios potenciales que podrían afectar los resultados.

Utilizar herramientas tecnológicas avanzadas también puede mejorar significativamente tu experiencia de apuestas. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas en línea con análisis detallados, estas herramientas proporcionan información valiosa al instante. Integrar la tecnología en tu estrategia te ofrece la flexibilidad necesaria para reaccionar rápidamente ante cualquier eventualidad durante los eventos deportivos.

Ejemplos para comprender aplicaciones

Para comprender mejor cómo aplicar estas estrategias, considera ejemplos donde se demuestran sus beneficios. Imagina seguir un equipo específico durante toda la temporada, analizando su rendimiento y adaptando tus apuestas según su evolución. Esta táctica no solo refuerza tu conocimiento del juego, sino que también aumenta tu confianza al tomar decisiones basadas en datos concretos.

Finalmente, visualizar las estrategias en acción mediante simulaciones o estudios virtuales puede ayudarte a perfeccionar tus habilidades sin arriesgar fondos reales. Practicar diferentes escenarios te permite experimentar con varias tácticas antes de aplicarlas en situaciones reales.

Implementar estas estrategias no solo mejorará tu rendimiento en el mundo de las apuestas deportivas, sino que también enriquecerá tu experiencia general como apostador informado y estratégico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto