Conecta con nosotros

Deportes

Disminuyen ingresos petroleros en México

Durante los primeros cuatro meses del año los ingresos petroleros se ubicaron en 233.6 mil millones de pesos, cifra 43.7% inferior en términos reales que la registrada en el mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Hacienda.

Este resultado, explicó la dependencia en un comunicado, fue resultado del menor precio promedio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo, 46.9 dólares por barril comparado con 92.3 dólares durante el mismo periodo de 2014; por la menor producción de petróleo en 7.4% respecto al año anterior; así como por el menor precio del gas natural en 28.4% respecto al lapso señalado de 2014.

Estos efectos se compensaron parcialmente con la mayor producción de gas natural en 25%, así como con la depreciación del tipo de cambio.

Los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 871 mil millones de pesos, con un incremento real de 28.9% respecto a 2014. Destacan los crecimientos en la recaudación del IEPS, el sistema renta y el impuesto a las importaciones de 341.5%, 24.7% y 22.1% en términos reales, respectivamente.

Estos resultados se explican por el efecto de las disposiciones tributarias y las medidas de administración tributaria adoptadas como resultado de la Reforma Hacendaria. De acuerdo con la información disponible, el dinamismo de los ingresos tributarios responde, en parte, a medidas con efectos de una sola vez, como la eliminación del régimen de consolidación y las mejoras administrativas en el proceso de retención del ISR a los empleados públicos. Lo anterior implica que una parte de los recursos son de naturaleza no recurrente.

Durante el periodo enero-abril de 2015 el gasto neto pagado registró un crecimiento de 9.9% real, alcanzando un monto de 1 billón 544.9 mil millones de pesos. Este comportamiento refleja, entre otros, el registro en enero de las aportaciones a los fondos de estabilización provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo por 26.4 mil millones de pesos, cuyos pagos equivalentes se realizaban en el transcurso del ejercicio en años anteriores.

Resultado de todo lo anterior, el balance público registró un déficit de 121.6 mil millones de pesos en los primeros cuatro meses del año, que se comparan con un déficit de 37.2 mil millones de pesos generado en igual lapso de 2014.

Lo anterior se explica principalmente por dos fenómenos temporales que se compensarán durante el año: las aportaciones a los fondos de estabilización durante el mes de enero por 26.4 mil millones de pesos y el menor nivel de los ingresos petroleros que no incluyen los beneficios de las coberturas que, en su caso, se recibirán en diciembre de este año.

Mezcla mexicana

Al cierre de la jornada de ayer, la mezcla mexicana de exportación reportó un balance positivo, al ofertarse en el mercado internacional en 57.20 dólares por barril, una ganancia de 2.42 dólares respecto a la víspera, según informó Pemex.

Por su parte, los analistas de Bursamétrica señalaron que tras cuatro sesiones consecutivas de descenso, que ubicaron el precio del energético en 56 dólares, al finalizar la jornada de ayer “subió con fuerza”.

Reporte Finanzas

La Secretaría de Hacienda presentó su reporte sobre las finanzas públicas del país.

Ingresos presupuestarios

Hacienda informó que los ingresos presupuestarios del sector público a abril de 2015 se ubicaron en un billón 417.3 mil millones de pesos, monto superior en 4.9% en términos reales respecto al mismo periodo de 2014.

Diario de Yucatán

Deportes

GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1

Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.

Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.

La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.

Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.

De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.

Ambiente durante el fin de
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto