Conecta con nosotros

Nota Principal

Disponibles, 20 mil millones de pesos para vacuna contra Covid-19: AMLO

México cuenta con 20 mil millones de pesos para la vacuna contra el Covid-19 y si se requiere más, vamos a tener el presupuesto necesario para las dosis que se recomienden para todos los habitantes del país, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Centro de Atención Múltiple (CAM) ‘Héctor Manuel Delgadillo Romero’ de Puebla, el mandatario aseguró que no es una “fantasía” que México se está recuperando de las crisis sanitaria y económica. Sin embargo, llamó a la población a no confiarse ante el coronavirus porque sigue causando daño.

“Hemos ahorrado porque no hay corrupción y porque no hay lujos en el gobierno y por eso tenemos hasta reservas y podemos decir que contamos, de entrada, tenemos disponibles 20 mil millones de pesos para la vacuna, y si se requiere más tendremos el dinero necesario para que se aplique a todos los habitantes del país”, dijo el Presidente al supervisar el Programa Nacional de Reconstrucción a Tres Años de los Sismos en Puebla.

“Vamos avanzando. En el caso de la pandemia ya es evidente que hay una disminución en cuanto a contagios y, lo más importante, son menos los que pierden la vida”, subrayó.

Dijo también: “Sin endeudarnos, decidimos destinar todos nuestros ahorros para apoyar a la gente más necesitada” con acciones de bienestar que se complementan con las remesas que envían connacionales desde Estados Unidos y por eso “no hemos padecido de crisis de consumo”.

Desde luego, insistió, la pandemia “todavía no termina y no debemos confiarnos; debemos seguirnos cuidando y lo que nos recomiendan de la sana distancia hay que seguirlo cumpliendo, no confiarnos porque ahí está todavía el virus causando daños”.

Insistió en que México está inscrito en todos los procesos de investigación para la vacuna contra el Covid-19 “y vamos a ser de los primeros en tener acceso, una vez que se termine la fase experimental. Y tenemos el presupuesto suficiente”, resaltó.

Los especialistas en salud -explicó- definirán a quiénes se debe aplicar primero la vacuna: al personal médico que atiende a pacientes con Covid, “luego a quienes tienen enfermedades crónicas, hipertensión, diabetes, otras enfermedades; a los adultos mayores”.

Fuente: Aristegui Noticias

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto