Conecta con nosotros

Acontecer

(Disque ahora sí) Va todo para el campo: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió hoy a trabajar por un nuevo rostro del campo mexicano que se aleje de la pobreza, marginación y falta de oportunidades, para que en el siglo XXI sea “justo, productivo, rentable y sustentable”.

El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió hoy a trabajar por un nuevo rostro del campo mexicano que se aleje de la pobreza, marginación y falta de oportunidades, para que en el siglo XXI sea “justo, productivo, rentable y sustentable”.

Al encabezar en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, el 98 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, el mandatario se pronunció por proteger el valor real de la tierra y poner un alto a su especulación.

Ante un auditorio lleno por más de 10 mil integrantes de la Confederación Nacional Campesina encabezados por su líder, el senador Gerardo Sánchez García, el Jefe del Ejecutivo aseguró que en el siglo XXI el desarrollo de las ciudades no será más a costa del sector social.

Por eso, sostuvo, la Secretaría de la Reforma Agraria no desaparece, sino que más bien ha sido fortalecida con nuevas atribuciones que impulsen el desarrollo del campo y las zonas urbanas del país, para que futuras generaciones del país tengan mejor calidad de vida.

Acompañado de los gobernadores de Veracruz, Chihuahua, Zacatecas, Chiapas y Yucatán, entre otros, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el gobierno de la República valora el valor estratégico de nuestro territorio, a fin de aprovechar de la mejor manera nuestras ventajas comparativas y condiciones geográficas.

“Debemos edificar con precisión las oportunidades de cada región, de cada estado, potencializar el territorio de manera inteligente y acercar la producción de los núcleos agrarios a las ciudades”, dijo en el evento al que también asistió el presidente del PRI, César Camacho Quiróz.

Peña Nieto pidió hacer del territorio la base de la planeación económica del país para el presente y para el futuro del país, por eso, reiteró que se tiene que reactivar al campo más allá de cualquier ideología y afiliación.

Entre porras de los asistentes y los titulares de la nueva Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín y el de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez,.el presidente de la República afirmó que la mejor manera de recordar la promulgación de la Ley Agraria es elevando la calidad de vida de quienes viven y requieren el campo nacional.

“El mayor tributo a Emiliano Zapata es sembrar nuevas oportunidades para la gente del campo; el mayor tributo a Venustiano Carranza es adecuar las leyes para las nuevas necesidades y condciones de México”, agregó.

Por su parte, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, mencionó que “el campo es una asignatura pendiente del país, que se debe responder pronto y con eficacia; siendo este no un problema sino la resolución a nuestros problemas”

Antes, el senador y líder de la CNC Gerardo Sánchez García, dijo que los campesinos de México confían plenamente en Enrique Peña Nieto, y en cada uno de sus compromisos asumidosya que la gente del campo será directamente beneficiada.

El senador por el estado de Guanajuato concluyó pronunciándose por la unidad y el diálogo entre todos los mexicanos, para sacar adelante al campo nacional.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto