Conecta con nosotros

Deportes

Dodgers se enfrentan al ICE: rechazan uso del estadio como base para redadas migratorias

En un acto sin precedentes, los Dodgers de Los Ángeles negaron este jueves el acceso a vehículos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) a los estacionamientos del Dodger Stadium, en lo que representa una clara postura frente a las redadas migratorias que han estremecido a la comunidad latina en California.

La organización deportiva, considerada uno de los símbolos más influyentes de la ciudad, emitió un mensaje contundente a través de su cuenta oficial en X: “Esta mañana, ICE agentes llegaron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó la entrada. El juego de esta noche se jugará según lo programado.”

Fuentes locales señalan que los vehículos del ICE —algunos adaptados para operaciones logísticas y detenciones— habían intentado establecer una posible área de concentración temporal cerca de la Puerta E, en Elysian Park, como ha sucedido en otras zonas como Hollywood o Pasadena. Sin embargo, la administración del equipo, respaldada por el carácter mayoritariamente privado del inmueble, ejerció su derecho de admisión para frenar el intento.

Parte del terreno del estadio sigue en manos del expropietario Frank McCourt, pero la decisión final fue consensuada dentro de la directiva del club, que ha enfrentado presión en días recientes para asumir un rol más activo frente a las detenciones migratorias.

Ese mismo día, se esperaba que los Dodgers presentaran un plan de apoyo a organizaciones que brindan asistencia a inmigrantes afectados por redadas. Lo ocurrido marca, según activistas y medios locales, “la primera respuesta contundente” del club en defensa de su afición migrante, históricamente base fundamental de su identidad y legado.

Alrededor de dos decenas de manifestantes se congregaron de manera pacífica frente al estadio para exigir el retiro del ICE y mostrar solidaridad con las comunidades afectadas. La Policía de Los Ángeles (LAPD), a solicitud del equipo, mantuvo a los manifestantes fuera del acceso principal.

La concejala Eunisses Hernández, en declaraciones posteriores, criticó la presencia de ICE en zonas cercanas al estadio y celebró la decisión de los Dodgers al señalar: “Propiedad privada es diferente. Pueden decir: ‘no en mi propiedad’.”

También hubo pronunciamientos dentro del vestidor. El pelotero puertorriqueño Kiké Hernández expresó públicamente su respaldo a la comunidad migrante, sumándose al mensaje de inclusión que la organización ha querido reforzar.

Pese a la tensión, el encuentro entre Dodgers y Padres se celebró sin contratiempos, con gradas llenas y sin alteraciones en el campo. Pero el gesto del club no pasó desapercibido: en una ciudad donde la inmigración es parte esencial del tejido social, los Dodgers han decidido no quedarse al margen.

Lo sucedido podría marcar un precedente sobre el papel que equipos deportivos pueden asumir ante políticas migratorias controvertidas. En un momento donde el deporte y la política se entrelazan más que nunca, los Dodgers no solo jugaron un partido este jueves: también fijaron una postura.

Deportes

Ben Healy destroza al pelotón y conquista en solitario la etapa 6 del Tour de Francia 2025

El irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) ofreció una actuación épica en la etapa 6 del Tour de Francia 2025, al imponerse en solitario tras una escapada magistral en los exigentes 201.5 kilómetros entre Bayeux y Vire Normandie, una jornada que recordó por su perfil a las Clásicas de las Ardenas.

La etapa, marcada por seis subidas categorizadas y un calor abrasador de 28°C, arrancó a toda velocidad con múltiples intentos de fuga desde el kilómetro cero. Tras varios movimientos frustrados, Healy logró consolidarse en un grupo de ocho corredores que finalmente se separó del pelotón.

Con 42 kilómetros para la meta, Healy lanzó su ofensiva definitiva, dejando atrás a sus compañeros de fuga y construyendo una ventaja imparable. Su ataque, potente y constante, le permitió ampliar su diferencia hasta más de dos minutos sobre el grupo perseguidor.

Ni los esfuerzos de Quinn Simmons (Lidl-Trek), Michael Storer (Jayco-Alula) ni Simon Yates (Visma-Lease a Bike) fueron suficientes para reducir la brecha. Healy mantuvo su ritmo demoledor, cruzando la línea de meta completamente solo y con una sonrisa que reflejaba el enorme logro: su primera victoria en el Tour de Francia.

“He crecido viendo el Tour con mi padre. Ganar aquí es simplemente increíble”, declaró Healy al finalizar. “Sabía que tenía que sorprenderlos y que debía gastar energía para meterme en la fuga desde el inicio. Lo di todo”.

Simmons llegó segundo, imponiéndose en el sprint final frente a Storer, quien completó el podio del día. Detrás, Eddie Dunbar, Simon Yates y Will Barta llegaron agrupados, mientras que Mathieu van der Poel cruzó la meta solo, casi cuatro minutos después de Healy.

La jornada también trajo movimientos importantes en la clasificación general. Van der Poel asumió el liderato gracias a su esfuerzo y al tiempo perdido por Tadej Pogacar y otros favoritos como Jonas Vingegaard. El hasta ayer líder, Pogacar, no pudo seguir el ritmo y cedió valiosos minutos.

Este viernes, la etapa 7 promete más emociones con un recorrido de 197 kilómetros entre Saint-Malo y Mur-de-Bretagne, incluyendo tres ascensos categorizados y una llegada brutal en el temido muro final.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto