Conecta con nosotros

Nota Principal

Dólar revierte pérdidas; bancos capitalinos lo venden en 19.00 pesos

Este lunes el dólar estadounidense se oferta hasta en 19.00 pesos, 11 centavos más respecto al cierre previo, y se adquiere en un precio mínimo de 17.45 pesos en bancos capitalinos.

De acuerdo con Banco Base la moneda mexicana inicia la sesión con una depreciación, a la par de todos los principales cruces del dólar, y se coloca entre las divisas de mayores pérdidas.

Añadió que el dólar se fortalece por la expectativa de mayores tasas de interés, lo que esta mañana elevó la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años hasta 2.72 por ciento, su mayor nivel desde abril de 2014.

Además, esta semana los mercados seguirán de cerca el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) programado para el miércoles 31 de enero, en donde se espera que el FOMC emita un comunicado con un lenguaje menos acomodaticio, lo cual nuevamente puede favorecer al dólar.

Para este día, Base prevé que el peso mexicano se ubique entre 18.50 y 18.70 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

En el Diario Oficial de la Federación el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.4672 pesos.

Precisa que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se colocan en 7.6450 y 7.7252 por ciento, con ganancias de 0.0009 y 0.0077 puntos porcentuales cada una.

México

«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum

Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.

A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.

«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.

«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.

Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto