Conecta con nosotros

Revista

Don Francisco se reinventa para adaptarse a los cambios impuestos por la pandemia

En un pequeño estudio de Miami, Mario Kreutzberger (Talca, Chile, 80 años) pregunta al cantante puertorriqueño Luis Fonsi, que lo escucha al otro lado de una pantalla: “¿Cómo llevaste esta pandemia? Porque un artista está acostumbrado a estar muy poco en su casa”. La pregunta resume el contexto en el que Kreutzberger lanza un nuevo show, con un esfuerzo por reinventarse frente a la peor pandemia que la humanidad ha enfrentado en un siglo.

Kreutzberger, don Francisco, como es conocido en toda América por la popularidad que tuvo su programa Sábado Gigante, ha construido su pequeño estudio con tres personas, acondicionado para evitar contagios de covid-19, desde donde graba Reflexiones 2021, la serie de entrevistas que desde el lunes retransmite CNN en español. “Cuando hay tanto que decir, uno no puede quedarse en silencio. Este es un mundo distinto y tenemos que adaptarnos. Estoy haciendo una cosa completamente diferente a la que hacía”, explica Don Francisco en una entrevista realizada, cómo no, a través de la plataforma zoom.

Entre sorbos de refresco, el presentador, con 59 años de experiencia en la televisión, explica que está aprendiendo “muchas cosas”, porque este mundo televisivo ya no es el mismo en el que triunfó hace décadas, con grandes escenarios, grandes orquestas, muchos efectos para el público y segmentos que requerían una enorme producción.

Ahora es él, un micrófono y la computadora. Con Reflexiones, dice, busca ahondar en la humanidad de sus invitados, con temas que van desde el amor, la migración, sobrepeso, esos momentos “cuando a uno le llega el agua al cuello” o la necesidad de reinventarse. “Tiene una desventaja hacer entrevistas virtuales, porque es mucho menos lo que se puede averiguar. Pero tiene ventajas también, porque la gente en este momento quiere decir mucho más de lo que normalmente dice”, argumenta Don Francisco.

Nacido en Chile hace 80 años, descendiente de una familia de origen judío que huyó de la Europa nazi, Don Francisco se convirtió en el presentador de televisión más famoso de América Latina. Su programa Sábado Gigante estuvo 53 años al aire, hasta que fue cancelado en 2015, por lo que el Guinness World Records lo ha reconocido como el programa de variedades de más larga duración en la historia de la televisión. Cada fin de semana millones de personas se sentaban frente a la pantalla chica para cumplir con un rito de tres horas, bajo el lema “separados por la distancia, unidos bajo un mismo idioma”.

En aquel show había concursos de canto, reportajes de viajes, entrevistas, segmentos cómicos, artistas reconocidos que tenían en ese escenario una enorme plataforma de proyección y hasta se regalaban automóviles. ¿Qué significa ahora para Mario Kreutzberger enfrentarse a un formato más sencillo? “Todos los días aprendo, porque en cada show estoy haciendo algo distinto”, afirma.

El presentador está consciente de que ahora la gente consume contenidos de forma distinta, con el auge de las redes sociales que permiten una modalidad más dinámica, con la participación activa de las audiencias; el cambio constante en aparatos tecnológicos como los teléfonos móviles o la irrupción del streaming. “Antes uno buscaba a la gente, ahora la gente lo busca a uno. Si a ti te parece que Don Francisco es una persona que puede interesarte, vas a buscar ese horario y lo vas a ver. Antes hacíamos mil cosas para que la gente viniera a nosotros. Ahora la gente busca su nicho”.

Los productores de Reflexiones han habilitado redes sociales para que el público pueda participar enviando preguntas, videos y sus propias reflexiones, que serán presentadas en el programa. Kreutzberger y su equipo esperan que termine la serie de entrevistas —que se retransmiten todos los días hasta el 26 de febrero, a las 21:00, hora de Miami— para saber cómo fue recibido el programa por parte de las audiencias. “Quiero saber qué es lo que siente la gente después de estas dos semanas. Tengo que ver qué hice bien, qué hice mal, qué puedo mejorar”, dice.

Revista

La vez que Juan Gabriel casi pierde la vida a manos de Don Neto por besar a Pablo Escobar

Tras la liberación de Don Neto de prisión, se revivió la historia del beso que Juan Gabriel le dio a Pablo Escobar que casi termina con su vida, pues ambos narcotraficantes le apuntaron directamente con un arma. Afortunadamente el Divo de Juárez logró salir ileso del embrollo y el asunto finalizó con risas.

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como ’Don Neto‘, es conocido por haber fundado el cártel de Guadalajara. Después de40 años en prisión por asesinar en 1985 al agente de la DEA Enrique Camarena Salazar,cumplió su sentencia a los 94 años por lo que fue puesto en libertad a pesar de haber pasado los últimos años en arresto domiciliario en su hogar ubicado en Atizapán.

Cabe destacar que Don Neto, Pablo Escobar y Juan Gabriel se encontraban en la cima de la popularidad de sus respectivas carreras entre las décadas de los 80 y 90, de tal manera que coincidieron en una fiesta que pudo haber sido la última para el intérprete de ‘Hasta que te conocí‘.

Juan Gabriel casi muere por broma a Pablo Escobar

Según lo que se lee en el libro de Anabel Hernández titulado ’Las Señoras del Narcotráfico. Amar el infierno‘, Juan Gabriel alguna vez acudió a una lujosa fiesta organizada por Don Neto, misma que realizó con la intención de recibir a Pablo Escobar en el país.

La periodista narró en su libro que un allegado del narcotraficante colombiano que era lo suficientemente cercano para jugarle bromas, retó al Divo de Juárez a besar a Pablo Escobar durante su presentación, con la promesa de que a cambio recibiría un millón de dólares y seguridad de que su vida no correría peligro.

Fue de esta manera, que por la intimidación que le generó la propuesta, JuanGa besó al líder del cártel de Medellín al finalizar de interpretar uno de sus más grandes éxitos, por lo que tanto él como Don Neto apuntaron con sus armas al cantante.

Quien propuso el reto a Juan Gabriel y otros asistentes explicaron que todo se trató de una broma y rieron al unísono. “Juan Gabriel no terminó su show y se esfumó antes de que Escobar cambiara de opinión”, sentenció Anabel Hernández.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto