Conecta con nosotros

Revista

Don Francisco se reinventa para adaptarse a los cambios impuestos por la pandemia

En un pequeño estudio de Miami, Mario Kreutzberger (Talca, Chile, 80 años) pregunta al cantante puertorriqueño Luis Fonsi, que lo escucha al otro lado de una pantalla: “¿Cómo llevaste esta pandemia? Porque un artista está acostumbrado a estar muy poco en su casa”. La pregunta resume el contexto en el que Kreutzberger lanza un nuevo show, con un esfuerzo por reinventarse frente a la peor pandemia que la humanidad ha enfrentado en un siglo.

Kreutzberger, don Francisco, como es conocido en toda América por la popularidad que tuvo su programa Sábado Gigante, ha construido su pequeño estudio con tres personas, acondicionado para evitar contagios de covid-19, desde donde graba Reflexiones 2021, la serie de entrevistas que desde el lunes retransmite CNN en español. “Cuando hay tanto que decir, uno no puede quedarse en silencio. Este es un mundo distinto y tenemos que adaptarnos. Estoy haciendo una cosa completamente diferente a la que hacía”, explica Don Francisco en una entrevista realizada, cómo no, a través de la plataforma zoom.

Entre sorbos de refresco, el presentador, con 59 años de experiencia en la televisión, explica que está aprendiendo “muchas cosas”, porque este mundo televisivo ya no es el mismo en el que triunfó hace décadas, con grandes escenarios, grandes orquestas, muchos efectos para el público y segmentos que requerían una enorme producción.

Ahora es él, un micrófono y la computadora. Con Reflexiones, dice, busca ahondar en la humanidad de sus invitados, con temas que van desde el amor, la migración, sobrepeso, esos momentos “cuando a uno le llega el agua al cuello” o la necesidad de reinventarse. “Tiene una desventaja hacer entrevistas virtuales, porque es mucho menos lo que se puede averiguar. Pero tiene ventajas también, porque la gente en este momento quiere decir mucho más de lo que normalmente dice”, argumenta Don Francisco.

Nacido en Chile hace 80 años, descendiente de una familia de origen judío que huyó de la Europa nazi, Don Francisco se convirtió en el presentador de televisión más famoso de América Latina. Su programa Sábado Gigante estuvo 53 años al aire, hasta que fue cancelado en 2015, por lo que el Guinness World Records lo ha reconocido como el programa de variedades de más larga duración en la historia de la televisión. Cada fin de semana millones de personas se sentaban frente a la pantalla chica para cumplir con un rito de tres horas, bajo el lema “separados por la distancia, unidos bajo un mismo idioma”.

En aquel show había concursos de canto, reportajes de viajes, entrevistas, segmentos cómicos, artistas reconocidos que tenían en ese escenario una enorme plataforma de proyección y hasta se regalaban automóviles. ¿Qué significa ahora para Mario Kreutzberger enfrentarse a un formato más sencillo? “Todos los días aprendo, porque en cada show estoy haciendo algo distinto”, afirma.

El presentador está consciente de que ahora la gente consume contenidos de forma distinta, con el auge de las redes sociales que permiten una modalidad más dinámica, con la participación activa de las audiencias; el cambio constante en aparatos tecnológicos como los teléfonos móviles o la irrupción del streaming. “Antes uno buscaba a la gente, ahora la gente lo busca a uno. Si a ti te parece que Don Francisco es una persona que puede interesarte, vas a buscar ese horario y lo vas a ver. Antes hacíamos mil cosas para que la gente viniera a nosotros. Ahora la gente busca su nicho”.

Los productores de Reflexiones han habilitado redes sociales para que el público pueda participar enviando preguntas, videos y sus propias reflexiones, que serán presentadas en el programa. Kreutzberger y su equipo esperan que termine la serie de entrevistas —que se retransmiten todos los días hasta el 26 de febrero, a las 21:00, hora de Miami— para saber cómo fue recibido el programa por parte de las audiencias. “Quiero saber qué es lo que siente la gente después de estas dos semanas. Tengo que ver qué hice bien, qué hice mal, qué puedo mejorar”, dice.

Revista

Fue la conductora más famosa de TV Azteca, se fue de México por amor y así luce después de 15 años

Son demasiadas las historias que nos han demostrando que la fama no lo es todo. Por eso varias celebridades toman la decisión de renunciar a ella para poder llevar una vida mucho más tranquila sin estar rodeada de los reflectores y dar explicaciones de todo lo que sucede a su alrededor.

Fue precisamente esto lo que sucedió con una de las conductoras más famosas de nuestro país, quien a pesar dela gran fama que tenía decidió irse de México para llevar una vida menos ajetreada. A pesar de ellos los televidentes la siguen recordando con mucho cariño, lo que demuestra que su legado en el entretenimiento es imborrable.

montserrat ontiveros que le paso que fue conductora tv azteca
La conductora fue de las favoritas. Foto: El rival más débil

¿Qué fue de la conductora Montserrat Ontiveros?

A inicios de lo década de los años ochentas los seguidores de Televisa fueron testigos del debut de la actriz, Montserrat Ontiveros. Con el paso de los años la joven se fue consolidando como una de grandes referentes de las telenovelas, colaborando en Televisa y posteriormente en TV Azteca.

Algunos de los trabajos que hizo como actriz de telenovelas fue en producciones como «Pueblo chico, infierno grande», «La vida en el espejo», «Súbete a mi moto» y «Mujer comprada». Sin embargo su mayor reconocimiento lo alcanzó en su faceta como conductora de televisión.

Fue en el ya lejano año de 2003 cuando TV Azteca sorprendió a toda su audiencia con el estreno del reality show «El rival más débil«, el cual fue conducido por Montserrat Ontiveros. Este fue el proyecto que catapultó la fama de la estrella nacida en la Ciudad de México.

A partir de esa fecha y hasta el 2009, Montserrat Ontiveros se convirtió en la conductora más famosa de México gracias a su peculiar manera de conducir «El rival más débil», programa que era transmitido todos los sábados en horario estelar por la señal de TV Azteca.

Durante seis años, Montserrat Ontiveros fue considerada la actriz más famosa del país gracias al trabajo que hizo como estrella de «El rival más débil». A pesar de la gran fama y el gran cariño que todo México le tenía, la conductora tomó la decisión de renunciar a la fama para llevar una vida mucho más tranquila.

Así luce actualmente Montserrat Ontiveros

Después de consagrarse como la conductora más famosa de TV Azteca, Montserrat Ontiveros decidió irse a vivir a Noruega para dedicarse cien por ciento a su familia. La presentadora lleva varios años viviendo en Europa y de manera extraoficial trascendió que TV Azteca la buscó para volver a conducir «El rival más débil», pero habría rechazado la oferta.

A pesar de ya no figurar en la industria del entretenimiento en México, Montserrat Ontiveros sigue derrochando talento en la actuación pero ahora como protagonista de distintas obras de teatros. En redes sociales la exconductora sigue recibiendo comentarios en los que recuerdan el gran trabajo que hizo en la televisora del Ajusco.

montserrat ontiveros qué fue qué le pasó conductora
La conductora luce así. Foto:

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto