Conecta con nosotros

México

Don Goyo sigue emitiendo fumarolas

El volcán Popocatépetl presentó en las primeras horas de este miércoles una fumarola de vapor de agua, cenizas y fragmentos incandescentes, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En su reporte más reciente indicó que a las 06:35 horas ocurrió un tren de exhalaciones explosivas que provocó la caída de fragmentos incandescentes sobre las laderas norte y noreste, lo cual generó pequeños flujos de agua y cenizas en algunas de las barrancas de ese sector.

Indicó que las laderas del Popocatépetl amanecieron nevadas debido a la tormenta ocurrida anoche, por lo que de producirse nuevas emisiones de fragmentos incandescentes, estos fundirían la nieve en la zona de impacto y podrían ocurrir nuevos flujos de agua y cenizas de pequeña magnitud.

El organismo expuso que hasta las 8:00 horas, cuando emitió este reporte, continuaba la presencia del tren de exhalaciones en el volcán, para el que se mantiene la alerta en Amarillo Fase 3.

Este nivel de alerta implica la probabilidad de observar actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava, así como lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.

Se mantiene la recomendación a la población de estar atenta a la información oficial que se difunda, continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter y la prohibición de permanecer en esa área.

También continúa el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, por el Paso de Cortés; en tanto que las autoridades de Protección Civil mantienen sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto