Conecta con nosotros

Chihuahua

«Don Víctor está entero”: Maru Campos desmiente traslado y confirma atención médica en Chihuahua

La gobernadora del estado, Maru Campos, aclaró este miércoles el estado de salud de su esposo, Víctor Cruz Russek, luego de que diversos medios locales reportaran su presunto traslado a Monterrey y posteriormente a Houston para recibir atención especializada.

A través de un video difundido este miércoles, la mandataria desmintió que Cruz Russek haya salido de la capital del estado y confirmó que permanece en Chihuahua, donde está siendo atendido por médicos locales tras habérsele detectado una afección pulmonar la semana pasada.

“Sí, don Víctor Cruz es una persona muy fuerte, muy resiliente, con sus ganas para enfrentar los obstáculos de su vida. Le detectaron una afección en el pulmón la semana pasada, pero está entero, en compañía de una servidora, de hijos y de nietos”, expresó la gobernadora en su mensaje.

Campos Galván enfatizó que su esposo está recibiendo tratamiento en la ciudad de Chihuahua con especialistas locales, y agradeció a los médicos y al personal del sistema de salud del estado por su apoyo: “Está ateniéndose aquí en Chihuahua con doctores chihuahuenses, eso es muy importante decirlo. Agradecerle a todos los médicos chihuahuenses y también a los servicios de salud.”

La gobernadora también aseguró que continúa desempeñando sus funciones con normalidad y que permanece “al pie del cañón” al frente del gobierno estatal, trabajando en los proyectos y responsabilidades que corresponden a su administración.

La aclaración se da luego de que circularan versiones que indicaban que Cruz Russek, de 75 años de edad, había sido trasladado en helicóptero del Gobierno del Estado a Monterrey y posteriormente a Houston, Texas, tras ser diagnosticado con cáncer y sufrir un colapso pulmonar.

Hasta el momento, no se ha emitido un parte médico oficial con mayores detalles sobre el diagnóstico o el tratamiento que recibe el empresario. Sin embargo, el mensaje de la gobernadora busca frenar las especulaciones y brindar tranquilidad respecto al estado de salud de su esposo.

Víctor Cruz Russek es un reconocido empresario con décadas de trayectoria en Chihuahua, particularmente en los sectores industrial y comercial. Aunque ha mantenido un perfil bajo en la vida pública, ha sido una figura cercana a la gobernadora desde sus inicios en la política, acompañándola como presidenta municipal y ahora como mandataria estatal.

Diversos sectores de la sociedad chihuahuense han expresado su solidaridad y deseos de pronta recuperación para el empresario.

Chihuahua

Emite Gobierno del Estado declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias

-A través del Fideicomiso de Desastres Naturales, se destinarán recursos en apoyo a damnificados

El Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias registradas entre el 13 de junio y el 3 de julio, medida que tiene como objetivo agilizar el despliegue de recursos y garantizar atención prioritaria a las comunidades que enfrentan daños derivados del temporal.

Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, se aprobó la asignación de recursos a través del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales, con el fin de adquirir de manera inmediata insumos, alimentos y materiales necesarios para atender a las localidades impactadas.

Las evaluaciones de daños continúan en distintas regiones del estado y como resultado de esta revisión técnica, se prevé que en las próximas horas se sumen cinco municipios más a la declaratoria, ampliando así el alcance de las acciones gubernamentales.

El Fideicomiso de Desastres Naturales fue creado para ofrecer una respuesta oportuna ante fenómenos naturales o antropogénicos, y su activación permite a las autoridades estatales y municipales actuar con rapidez y eficacia, para proteger la seguridad y el bienestar de las y los chihuahuenses.

En la jornada se detallaron las acciones emprendidas por diversas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que reportó el despliegue de 138 máquinas para labores de retiro de azolve y limpieza de caminos y carreteras.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural destacó trabajos con maquinaria pesada para la limpieza de diques y cauces, así como la protección de bordos y encauzamientos.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común informó la entrega de cinco mil apoyos directos a familias afectadas, consistentes en kits de limpieza y productos alimentarios, con una inversión de 1 millón 240 mil pesos, mientras que la Secretaría de Salud participa activamente con la distribución de plata coloidal, vitaminas y la propuesta de fumigación en arroyos, fuentes y zonas con acumulación de agua, lo que refuerza las acciones de prevención contra enfermedades como el dengue.

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas reportó afectaciones en asentamientos como Anapra y San Andrés, donde se han atendido cerca de 400 viviendas con apoyo alimentario y alojamiento temporal. Asimismo, se realizan intervenciones en Guachochi, Batopilas, Chínipas y Urique.

El DIF Estatal colabora con la entrega de artículos de limpieza y asistencia directa a familias afectadas, y la Secretaría de Educación y Deporte informó que 101 escuelas presentan daños derivados de las precipitaciones, mismos que han sido consideradas dentro de la declaratoria de emergencia.

En el marco de esta contingencia, Protección Civil Estatal ha desplegado diversas acciones en coordinación con autoridades municipales y federales. Entre ellas destacan el traslado y entrega de despensas, agua y colchonetas en los municipios de Aldama, Bocoyna (Creel), Buenaventura (Flores Magón) y Julimes, así como la distribución de herramientas en Ciudad Juárez.

Se han realizado también evaluaciones de daños en Bachíniva, Bocoyna, Buenaventura, Chihuahua, Juárez, Ignacio Zaragoza y Matachí, además de apoyar en la remoción de materiales y levantamiento de información en zonas afectadas.

En conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales, se activó el Plan DN-III en Ciudad Juárez para atender la emergencia provocada por las lluvias recientes. De igual manera, se han emitido boletines, alertas preventivas y recomendaciones a través de redes sociales y medios oficiales, con el fin de mantener informada a la población.

También se ha brindado apoyo en evacuaciones de personas en situación de riesgo y se mantiene comunicación permanente con las unidades municipales de Protección Civil para evaluar escenarios de peligro.

Además, se han llevado a cabo reuniones del Subcomité del Fideicomiso de Desastres Naturales para gestionar recursos económicos que permitan atender las necesidades más urgentes de la población afectada.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de actuar con prontitud y eficacia ante emergencias climatológicas, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de las familias chihuahuenses

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto