Conecta con nosotros

Nota Principal

Donald Trump emitió su voto anticipado en Florida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió su voto para las elecciones que lo enfrentarán al demócrata Joe Biden el próximo 3 de noviembre. Lo hizo en West Palm Beach (Florida), ciudad cercana a su mansión Mar-a-Lago, que desde 2019 consta a efectos legales como su domicilio particular.

“Voté por un tipo llamado Trump”, bromeó con los periodistas que lo acompañan en los viajes de campaña.

Esta es la primera vez que Trump vota en Florida desde que cambió su domicilio de Nueva York a Palm Beach, una ciudad costera plagada de mansiones de ricos y famosos.

Según las encuestas, Biden tiene ventaja sobre Trump en Florida, pero menor a la que ostenta a nivel nacional. Sin embargo, el presidente afirmó hoy que va “muy bien” en ese estado.

En la biblioteca pública donde se acercó a votar, partidarios del mandatario, con banderas y carteles, lo recibieron con aplausos y vítores, pero casi no pudieron verlo. Las cámaras de televisión y los fotógrafos no pudieron entrar a la sala de votación debido a que está prohibido por las leyes de Florida.

Como muchos estadounidenses, Trump decidió votar por anticipado. A once días de las elecciones, casi 50 millones de personas han sufragado en todo el país, y los votos anticipados ya superaron a los totales de 2016.

Las decenas de millones de papeletas ya emitidas muestran que hay un grupo de votantes muy entusiastas que buscan asegurar su voto en medio de la pandemia de coronavirus en EEUU.

Desde el Partido Demócrata esperan que esta energía conduzca a una victoria decisiva el 3 de noviembre y, de hecho, los demócratas registrados para votar anticipadamente superan a los republicanos por un amplio margen en varios estados.

Sin embargo, es más probable que los republicanos digan a los encuestadores que tienen la intención de votar en persona, y el Partido Republicano cuenta con que una parte abrumadora de los votos del día de los comicios sea para el presidente Donald Trump.

La votación anticipada se ha ampliado este año debido a la pandemia de coronavirus, según The Washington Post.

En efecto, más votantes que nunca fueron habilitados para votar por correo en esta elección. Si bien algunos estados del oeste del país llevan mucho tiempo celebrando sus elecciones por correo, otros, como New Hampshire, permitieron que todos los votantes emitan su voto por correo por primera vez.

A fines de septiembre, las solicitudes de boletas de voto en ausencia ya habían superado los niveles de 2016 en casi todos los estados. En diez estados a todos los votantes se les envía automáticamente una boleta por correo.

Luego de emitir su voto, Trump reanudó su campaña en otros estados, mientras que su vicepresidente, Mike Pence, quien intervendrá hoy en Lakeland y Tallahassee, continuará trabajando para sumar votos republicanos en Florida.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto