Conecta con nosotros

Revista

Donald Trump tiene empleados indocumentados

La mano de obra utilizada en la construcción de lo que será uno de los más lujosos hoteles en Washington, que se sumará al imperio inmobiliario de Donald Trump, incluirá a trabajadores indocumentados, reveló el diario Washington Post.

Aunque algunos de los obreros contratados dijeron haber ingresado al país de manera ilegal pero ahora residen legalmente después de haber regularizado su situación, el diario local explicó que esa situación no podría aplicarse a la totalidad.

El artículo, firmado por Antonio Olivo, indicó que la empresa del excéntrico candidato de las internas republicanas en Estados Unidos que está a cargo de este proyecto de u$s200 millones «podría haberle confiado a algunos indocumentados» el trabajo, a partir de investigar el pasado de varios que accedieron a hablar con el diario.

La revelación ocurre en medio de la controversia generada por los comentarios racistas del magnate sobre los inmigrantes mexicanos, a quienes acusó de ser violadores, lo que generó una ola de indignación entre inmigrantes de otras nacionalidades. «¿Ustedes creen que cuando estamos trabajando, pendiendo desde el octavo piso, estamos violando o vendiendo drogas?», cuestionó Ramón Alvarez, de 48 años de edad y originario de El Salvador, quien dijo además que en algunas instancias tienen que manejar sustancias toxicas.

Iván Arellano, de 29 años, originario de México y quien trabaja en la construcción como albañil, calificó de irónicos los comentarios de Trump, al indicar que la mayoría de los trabajadores son hispanos «y muchos vinieron de manera ilegal». «Todos estamos aquí trabajando muy duro para construir una mejor vida para nuestras familias», dijo Arellano al Washington Post, uno de los 15 trabajadores entrevistados por el diario, quien indicó que muchos de estos cruzaron la frontera de manera ilegal.

En un comunicado, Hope Hicks, vocera de la organización Trump, se deslindó de toda responsabilidad al respecto al indicar que a «los contratistas se les requiere pedir los documentos para establecer la elegibilidad de potenciales trabajadores en cumplimiento de las leyes de migración». El hotel se ubicará en lo que por muchos años fue el antiguo edificio de la oficina de correos, cuya arquitectura única atraía miles de turistas cada año y que se mantuvo operando debajo de su capacidad.

De manera separada, residentes de la capital han iniciado una movilización para pedir al chef español José Andrés que desestimé de sus planes la apertura de un restaurante en el nuevo hotel, como repudio a los comentarios de Trump.El chef, quien es propietario de varios restaurantes a lo largo de Estados Unidos y se convirtió en residente legal en 2013, es toda una celebridad local y ha sido honrado por universidades como la de George Washington por su trabajo altruista.

Fuente: El Heraldo de Honduras

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto