Conecta con nosotros

Acontecer

Donan 12 computadoras para el programa Kidsmart al museo Semilla

Como parte de las acciones del proceso enseñanza que lleva a cabo el Consejo Nacional de Fomento Educativo en el Estado de Chihuahua, llevó a cabó la presentación de 6 equipos de cómputo, en el área de recepción del Museo Semilla, en la Ciudad de Chihuahua, hasta donde 300 estudiantes de primer año de primaria y docentes a cargo, tuvieron la oportunidad de interactuar con las diferentes funciones y programas y aprender jugando, con el apoyo de María Núñez Armendáriz, Capacitadora Tutora CONAFE:.

Como parte de las acciones del proceso enseñanza que lleva a cabo el Consejo Nacional de Fomento Educativo en el Estado de Chihuahua,  llevó a cabó la presentación de 6 equipos de cómputo, en el área de recepción del Museo Semilla, en la Ciudad de Chihuahua, hasta donde 300 estudiantes de primer año de primaria y docentes a cargo, tuvieron la oportunidad de interactuar con las diferentes funciones y programas y aprender jugando, con el apoyo de María Núñez Armendáriz, Capacitadora Tutora CONAFE:.

Donado por la empresa IBM, el equipo consiste en una computadora con escritorio, donde pequeños y pequeñas en edad pre-escolar, aprenden a interactuar con las Tecnología de la Información, por medio de juegos, temas y módulos de aprendizaje acorde a su edad, enriqueciendo el desarrollo de habilidades cognitivas.

De manera permanente en el Museo Semilla,  estarán 12 equipos de cómputo para que, niños y niñas de la zona urbana y conurbana, en edad preescolar, desarrollen habilidades cognitivas como la resolución de problemas, toma de decisiones y creatividad. Comprensión de imágenes, escritura, expresión oral, búsqueda y selección de información; habilidades sociales como la cooperación, comunicación, tolerancia, mediación entre pares, apertura a otras formas de pensar, aceptación de diferentes culturas, entre otras.

KIDSMART, permite a la población de edad preescolar,  el uso de la tecnología donde padres, madres, hijos e hijas aprenden juntos el manejo de la misma; así como motivar desde pequeños el aprendizaje en el manejo de computadoras y adentrarlos en el mundo de la carretera virtual, conocer otros espacios culturales y aplicar ese conocimiento en beneficio de su localidad, para elevar las condiciones de vida.

Por lo que respecta al Consejo Nacional de Fomento Educativo, cuenta con Equipos de cómputo en las localidades de: Trianas y Puerto de Ojuelos, en el Municipio de Guadalupe y Calvo; Los Llanitos, Las Adjuntas y  Guazárachi,  en el Municipio de Balleza; La Caña y La Labor, en el Municipio de Batopilas; Puerto de Caravajo, San Isidro, Mesa de Arturo, Municipio de Urique; Orisivo y San Antonio, en el municipio de Uruachi.

El Pequeño explorador es un centro informático de aprendizaje, diseñado especialmente para niños de edades comprendidas entre 3 y 6 años ; el cual, cuenta con un software educativo con el que los niños y niñas aprenden matemáticas, ciencias, crear cuentos animados y realizar diferentes actividades en base a la edad del estudiante.

Literalmente, es una computadora de escritorio, equipada con un banco  de dos plazas, para que los usuarios y usuarias, trabajen de manera simultánea y cumple con la norma de seguridad para proteger la integridad de estos.

IBM, International Business Machines, es una empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría, dedicada a la fabricación y comercialización de hardware y software para computadoras, asentada en Armonk, Nueva York.

kidsmart

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto