Conecta con nosotros

Chihuahua

Donan clientes Alsuper un millón 265 mil pesos

Chihuahua.- La cadena de mercados Alsuper, destinó un millón 265 mil pesos a cuatro asociación civiles, recurso que les permitirá continuar con sus labores altruistas y de ayuda a la sociedad.

Lo anterior, forma parte del programa de  Redondeo 2022, mismo que, impulsa a estos organismos, los cuales  pueden utilizar su recurso en infraestructura, equipamiento, becas, unidades móviles, tratamientos médicos, apoyos en especie, entre otros.

Uno de los beneficiarios fue ESPAU, una organización de la sociedad civil que atiende a niños, jóvenes y adultos con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

A esta, se le destinaron 125 mil pesos; la asociación, brinda atención terapéutica viable para niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

El siguiente recurso fue de 350 mil pesos y se le entregó al Centro de Intervención en Crisis; está, es una organización no lucrativa legalmente constituida desde el ocho de marzo del 2010.

Alma Calma surgió debido a que, un grupo interdisciplinario de profesionistas comprometidas con su comunidad, se dieron a la tarea de trabajar con el fin de proporcionar seguridad y de rescatar la integridad emocional de las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de la violencia.

El Círculo Cultural Patria A.C., obtuvo 450 mil pesos del redondeo; este organismo nació a raíz de las necesidades apremiantes de la zona centro.

La cantidad la usarán para el equipamiento del comedor, la cocina y las aulas escolares de la reciente construcción del colegio.

LightShine, la cual inició con su trabajo en junio del 2009, obtuvo 340 mil pesos, este lugar surgió con la intención de ver florecer a las comunidades Tarahumaras en Chihuahua.

Lo que busca está asociación es eliminar el ciclo generalizado de la pobreza emocional, cognitiva, espiritual y física de este sector de la población.

De ahí se creó el programa vespertino, dirigido a niños desde los cuatro años hasta la adolescencia; ahí, los pequeños son alimentados con una comida nutritiva y reciben instrucción en áreas de nutrición, higiene, sexualidad, prevención y detención del abuso, desarrollo social y moral así como en el área de salud emocional e identidad.

El programa del redondeo, lleva más de 16 años en los que ha apoyado a más de 560 instituciones que benefician a miles de personas incluidas familias dentro de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.

Fuente: El Diario

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Acude Secretaria de la Función Pública a inauguración de la Jornada de Transparencia 2023 organizada por ICHITAIP

-En su décimo octava edición, la Jornada de la Transparencia 2023 conmemoró el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) participó en la Jornada de Transparencia 2023, la cual fue organizada por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), y tuvo por tema la «Innovación, seguridad e inclusión en el Derecho de Acceso a la Información en Entornos Digitales».

El tema de esta Jornada tiene por objetivo socializar el Derecho de Acceso a la Información y su impacto en entornos digitales, promoviendo un enfoque universal, y atendiendo a grupos vulnerables a través del uso de herramientas tecnológicas.

En la inauguración del evento participó la Secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, quien representó a la Gobernadora del Estado, Maru Campos; así como la Comisionada Presidente del ICHITAIP, Amelia Lucía Martínez Portillo, y la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Norma Julieta del Río Venegas quien participó de manera virtual.

Durante la inauguración del evento, la Titular de la SFP señaló que desde el inicio de esta Administración se han desarrollado instrumentos eficientes para favorecer a los chihuahuenses desde todos los frentes, garantizando su derecho a la información y a la participación ciudadana.

Por dicho motivo la SFP ha implementado de forma colaborativa con el ICHITAIP, una herramienta como “Integra2”, y, además, ha desarrollado tres instrumentos como el “Portal de Contrataciones Abiertas”, “Chihuahua Participa” y el “Centro de Contacto Ciudadano” (CECOCI), con el objetivo de promover y actuar en favor de la transparencia y del acceso a la información en entornos digitales.

“Gracias a estos instrumentos la Secretaría ha divulgado activamente datos, documentos y detalles sobre cada operación, decisión y gasto realizado, con el fin de reforzar la relación entre el Gobierno del Estado y la participación activa de la ciudadanía”, comentó la secretaria.

Durante la Jornada también se realizó una conferencia magistral que tuvo como tema central el “Derecho de Acceso a la Información e inteligencia artificial como instrumentos de combate a la corrupción.

De igual manera, tuvo lugar un conversatorio en el cual se presentaron las prácticas de accesibilidad para garantizar el Derecho de Acceso a la Información en personas con discapacidad, así como dos paneles, enfocados en presentar guías del Sistema Nacional de Transparencia para grupos vulnerables y en presentar mejores prácticas de transparencia proactiva.

Es importante mencionar que, además de quienes participaron en la inauguración de la Jornada, el presídium estuvo integrado por Adriana Terrazas Porras, Diputada Presidente del H. Congreso del Estado de Chihuahua, y Francisco Javier Acosta Molina, Consejero del Poder Judicial del Estado.

De igual forma, otros integrantes del presídium fueron Lucía Ariana Miranda Gómez, Comisionada del Instituto de Transparencia del Estado de Baja California, y Carmen Yazmín Hidalgo Posada, Coordinadora  de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivo, quien asistió en representación de Marco Antonio Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto