Conecta con nosotros

Dinero

¿Dónde y cómo comprar las nuevas monedas conmemorativas de plata de 10 pesos?

Recientemente, el Banco de México (Banxico) acuñó tres monedas de plata de 10 pesos conmemorativas que ya buscan especialistas y coleccionistas por igual y aquí te vamos a decir en dónde y cómo puedes comprar alguna de estas monedas.

Dichas monedas de plata conmemoran tres sucesos importantes en nuestro país:

Los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlán.
500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán.
El bicentenario de la Independencia de México.

¿Dónde y cómo comprar las nuevas monedas conmemorativas de plata de 10 pesos?

Banxico puso a disposición de los entusiastas de la numismática estas monedas de plata con distribuidores autorizados:

En este enlace puedes consultar los distribuidores nacionales: https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/d/%7B8BC78ED2-D016-81E1-801F-51749E760443%7D.pdf

La primera moneda de plata, la que conmemora los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlán tiene el águila sobre un nopal. En el mismo reverso se puede ver el eje de la lámina I del Códice Mendocino y la leyenda “CÓDICE MENDOZA”.

La segunda moneda presenta en el reverso ligeramente a la derecha, el Templo Mayor. Al fondo, la Plaza de la Constitución con la Bandera Nacional, el Palacio Nacional y la Catedral y Sagrario Metropolitanos. Esta pieza conmemora los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán.

Mientras que la tercera presenta las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. A la izquierda, el perfil de la Victoria Alada que remata el Ángel de la Independencia. Esta es la que conmemora el bicentenario de la Independencia de México.

Estas tres monedas de plata tienen un acabado espejo, y si bien el valor que se les asignó es de 10 pesos, hoy se les puede encontrar, comprar y vender a un valor superior por ser de colección

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto