Conecta con nosotros

Dinero

¿Dónde y cómo comprar las nuevas monedas conmemorativas de plata de 10 pesos?

Recientemente, el Banco de México (Banxico) acuñó tres monedas de plata de 10 pesos conmemorativas que ya buscan especialistas y coleccionistas por igual y aquí te vamos a decir en dónde y cómo puedes comprar alguna de estas monedas.

Dichas monedas de plata conmemoran tres sucesos importantes en nuestro país:

Los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlán.
500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán.
El bicentenario de la Independencia de México.

¿Dónde y cómo comprar las nuevas monedas conmemorativas de plata de 10 pesos?

Banxico puso a disposición de los entusiastas de la numismática estas monedas de plata con distribuidores autorizados:

En este enlace puedes consultar los distribuidores nacionales: https://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/d/%7B8BC78ED2-D016-81E1-801F-51749E760443%7D.pdf

La primera moneda de plata, la que conmemora los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlán tiene el águila sobre un nopal. En el mismo reverso se puede ver el eje de la lámina I del Códice Mendocino y la leyenda “CÓDICE MENDOZA”.

La segunda moneda presenta en el reverso ligeramente a la derecha, el Templo Mayor. Al fondo, la Plaza de la Constitución con la Bandera Nacional, el Palacio Nacional y la Catedral y Sagrario Metropolitanos. Esta pieza conmemora los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán.

Mientras que la tercera presenta las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. A la izquierda, el perfil de la Victoria Alada que remata el Ángel de la Independencia. Esta es la que conmemora el bicentenario de la Independencia de México.

Estas tres monedas de plata tienen un acabado espejo, y si bien el valor que se les asignó es de 10 pesos, hoy se les puede encontrar, comprar y vender a un valor superior por ser de colección

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto