Conecta con nosotros

México

¿Dormir en cápsulas? Novedoso hotel llega al aeropuerto de la CDMX

Con una inversión de cinco millones de pesos, un grupo de ocho empresarios mexicanos inauguró en la Ciudad de México el primer hotel en donde los visitantes duermen dentro de una cápsula inteligente.

En un área de 165 metros cuadrados el grupo empresarial Conceptos Express adaptó en la Terminar 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el concepto originario de Japón.

Los empresarios anunciaron que planean invertir por lo menos unos 25 millones de pesos más para construir estos hoteles denominados “Izzzleep, Hospedaje Inteligente” en la Terminal 2 del AICM y en los aeropuertos de Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Cancún.

El director del grupo empresarial, José Martín Alonso, dijo durante el acto de inauguración que luego de haber logrado este concepto único en el mundo, fuera de Japón, el reto ahora es replicarlo en otras terminales y puertos.

Tras un periodo de dos años de investigación y desarrollo, los inversionistas adoptaron el concepto de hotel cápsula en donde los usuarios pasan cortos periodos de tiempo, desde una hora a un costo de 140 pesos, con derecho a locker para equipaje y servicio de regadera, hasta una noche completa por 605 pesos más impuestos.

Dicho concepto está adaptado a México para proporcionar los servicios de descanso y aseo a los usuarios y viajeros que día a día transitan por el aeropuerto.
Luis Antonio Gómez Martínez, socio inversionista de Izzzleep, dijo que la adaptación incluyó dos años de investigación y desarrollo en donde los mismos empresarios “fuimos a vivir todas esas experiencias para lograr esto”.

La tecnología de las cápsulas para dormir es importada de Japón y son de uso individual, cuentan con televisor de alta definición, contactos, puertos USB para la recarga de dispositivos electrónicos, controles de iluminación y ventilación y caja de seguridad.

En el hotel que se inauguró hoy se tienen 40 cápsulas, un área separada de lockers y regaderas con vestidor privado.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto