Conecta con nosotros

Increible

Dos niñas fueron halladas sin vida en Oaxaca; lo relacionan con reto viral ‘Blackout challenge’ de TikTok

Dos niñas en Oaxaca, Sinachi y Zoé de 11 y 9 años, respectivamente, fueron halladas sin vida este miércoles en su vivienda, quienes presuntamente se quitaron la vida, colgándose de una cuerda atada al barandal de las escaleras del segundo piso de su vivienda.

Así lo informó la madre de las menores a las autoridades, quienes ya realizan las investigaciones correspondientes.

Aparentemente este presunto doble suicidio pudiera estar relacionado al reto “Blackout challenge” (o “desafío de desmayo”) que se viraliza en la red social TikTok, el cual consiste en soportar la respiración casi hasta desmayarse y experimentar las sensaciones. El ganador es quién aguanta más sin respirar.

Personal de rescate llegó al domicilio particular de las dos menores, ubicado en la colonia Monte Albán en la capital oaxaqueña, pero ya no pudieron hacer nada, ya habían fallecido, por lo que el proceso pericial continúa para determinar si se trató de un suicidio.

El director de la policía municipal de Oaxaca de Juárez, Marcos Fredy Hernández, confirmó que a las 6:00 horas de este miércoles recibieron el reporte de la madre.

El funcionario municipal lamentó lo ocurrido y señaló que los padres de familia deben revisar los contenidos que consumen los niños en tabletas, celulares o videojuegos.

Apenas el pasado domingo 17 de octubre se suscitó un caso similar en Tijuana, donde un menor fue hallado sin vida frente a sus amigos tras decir que pondría en práctica el reto viral “Blackout challenge” de TikTok.

En Michoacán y Durango, las diversas corporaciones policiacas alertaron a los padres de familia a través de folletos y carteles virtuales del “reto”.

Angélica Ayala, directora de Ges Mujer hizo un llamado a las autoridades de justicia para que investiguen ambos casos como feminicidio.

La semana pasada tres menores fueron víctimas de trata en Oaxaca tras ser enganchados por una banda que opera en la red del juego Free Fight. Las autoridades informaron que elementos de la Guardia Nacional los rescataron porque iban a ser trasladados a Monterrey, Nuevo León.

Increible

Explota cohete Starship en Texas: nuevo revés para SpaceX a solo un año de su misión a Marte

Una nueva explosión sacudió la noche del miércoles 18 de junio el cielo del sur de Texas, cuando el cohete Starship de SpaceX estalló durante pruebas en la base de lanzamiento de Brownsville, en lo que la compañía calificó como “una anomalía mayor”. La gigantesca nave de 400 pies de altura —pilar del ambicioso plan de Elon Musk para colonizar Marte— sufrió un fallo durante su test en tierra, generando una enorme bola de fuego y escombros visibles desde varios kilómetros a la redonda.

Aunque no se reportaron heridos, SpaceX pidió a la población mantenerse alejada de la zona mientras equipos de seguridad trabajan para asegurar las instalaciones de Starbase y sus alrededores. “No existen riesgos para las comunidades cercanas”, aseguró la empresa en un comunicado publicado en su cuenta de X.

La causa de la explosión aún está bajo investigación, pero Elon Musk adelantó en redes sociales que los datos preliminares apuntan al fallo de un contenedor presurizado de nitrógeno (COPV, por sus siglas en inglés) en la bahía de carga. “Si se confirma, sería la primera vez que este diseño falla de esa manera”, añadió el fundador de SpaceX.

El incidente se suma a una serie de contratiempos recientes para el programa Starship. Apenas el 27 de mayo, durante su noveno vuelo de prueba, la nave se desintegró sobre el océano Índico tras perder el control 46 minutos después del despegue. En enero y marzo también se registraron explosiones durante vuelos de ensayo, con espectaculares desintegraciones en el cielo de Florida y el Caribe. En esas ocasiones, la etapa superior —donde viajarían astronautas y carga en futuras misiones— logró separarse, pero falló en completar su trayecto.

El Starship está diseñado como un sistema de transporte completamente reutilizable, capaz de regresar a la Tierra después de cada misión. Su objetivo final: llevar humanos y suministros al espacio profundo, con un enfoque particular en Marte. Musk ha reiterado que espera lanzar una misión no tripulada al planeta rojo en 2026, como parte del calendario para establecer presencia humana permanente fuera de la Tierra.

A pesar de los reveses, entre junio y noviembre de 2024, tres pruebas exitosas lograron que Starship orbitara la mitad del planeta y aterrizara sin contratiempos en el océano Índico, generando expectativas positivas. No obstante, los recientes fallos han encendido alarmas sobre la confiabilidad del sistema a tan solo un año de la fecha fijada para iniciar su misión interplanetaria.

Las imágenes captadas por testigos y difundidas el jueves muestran al prototipo Starship 36 envuelto en llamas tras sufrir al menos dos explosiones consecutivas durante la prueba estática, que se realizaba horas después de que la compañía compartiera un video celebrando la activación de uno de sus motores en simulación de ignición en el espacio.

SpaceX no ha anunciado si este nuevo revés alterará su calendario de lanzamientos, pero el incidente representa otro desafío técnico —y mediático— para una empresa que apuesta su prestigio al futuro de la exploración espacial. Mientras tanto, el sueño de colonizar Marte se mantiene en pie, aunque bajo la sombra de explosiones que, una y otra vez, recuerdan que alcanzar el cosmos sigue siendo una tarea plagada de riesgos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto