Conecta con nosotros

México

Dos sismos sorprenden a la Ciudad de México en pleno San Valentín

Hasta el momento no se reportan daños.

Ciudad de México.- En pleno 14 de febrero, Día de San Valentín, se reportaron dos sismos en la alcaldía Magdalena Contreras en la Ciudad de México.

De acuerdo al Sismológico Nacional uno fue de intensidad de 1.8, mientras que el otro de 2.8.

Por su parte los usuarios de redes sociales señalaron que se sintió en la colonia Narvarte, Roma, alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Benito Juárez y Cuauhtémoc.

Por su parte el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, detalló que se percibieron dos microsismos en Álvaro Obregón y Benito Juárez.

«Estamos recabando información. Al momento no se han reportado daños. Seguiremos informando», escribió a través de su cuenta X.

Sismo de magnitud 4.8 se reporta en Acapulco

Ayer martes, habitantes de Acapulco, Guerrero, se vieron sorprendidos luego de que se registrara un sismo.

De acuerdo al Sismológico Nacional el temblor tuvo una magnitud de 4.8 y se registró a las 06:08 horas. Según los primeros reportes, no ameritó activación de alerta en ninguna ciudad.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó los protocolos y no reportó daños por el movimiento telúrico.

Por su parte la gobernadora de Guerrero informó que se activaron los protocolos correspondientes en la entidad.

«Ante el sismo registrado hace unos minutos en nuestro estado hemos activado los protocolos correspondientes a través de la @PC_Guerrero. Nos mantenemos en comunicación para seguirles informando», dijo a la ciudadanía.

¿Qué es un sismo?

Un sismo, también conocido como terremoto o temblor, es un fenómeno natural que ocurre cuando hay una liberación repentina de energía en la corteza terrestre, causando vibraciones que se propagan en forma de ondas sísmicas.

Estas vibraciones pueden ser leves y apenas perceptibles o muy intensas, causando daños significativos en edificios, infraestructuras y, en algunos casos, pérdidas humanas.

Los sismos son causados principalmente por el movimiento de las placas tectónicas, que forman la superficie de la Tierra. Cuando estas placas se desplazan, se comprimen, se separan o se deslizan una sobre otra, pueden generar tensiones en las rocas que eventualmente se liberan en forma de un sismo.

Los sismos se miden en una escala llamada Magnitud de Momento, que indica la energía liberada durante el evento. Además, se utilizan escalas de intensidad, como la Escala de Mercalli modificada, para describir los efectos percibidos por las personas y los daños causados en las estructuras.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto