Conecta con nosotros

Slider Principal

Durango regresa a semáforo rojo por aumento de casos Covid-19

José Rosas Aispuro, gobernador de Durango, informó esta tarde que el estado regresa a semáforo rojo debido al aumento de casos positivos de Covid-19 y de positividad en pruebas realizadas, así como una mayor demanda hospitalaria y el crecimiento en la velocidad de contagios y muertes.

El gobernador de Durango resaltó que la aplicación del semáforo epidemiológico, ahora en color rojo, iniciará este martes y continuará cuando menos hasta el martes 17 de noviembre.

Por lo anterior, el gobierno de Durango aplica las siguientes medidas:

Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en cualquier modalidad.

Se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales como son las del sector automotriz, minero, forestal, energético y de la construcción.

Supermercados, farmacias, bancos, restaurantes, puestos de comida (sólo para llevar) y hoteles operarán con aforo restringido.

El gobierno del estado establecerá guardias en todas sus dependencias, el personal que no labore deberá permanecer en sus domicilios, de lo contrario habrá sanciones que pudieran llegar a la recisión de la relación laboral.

Los templos religiosos permanecerán cerrados, por consiguiente no habrán bodas, bautizos y confirmaciones; los matrimonio civiles permanecerán suspendidos.

Se aplicarán sanciones severas a quienes realicen fiestas en domicilios particulares y salones de fiesta.

El transporte público seguirá operando sólo con el 50 por ciento de su capacidad y con protocolos muy estrictos de sanitización para garantizar que no haya contagios en el transporte y en el caso de taxis y vehículos particulares no podrán trasladarse más de tres personas incluido el conductor.

Se restringirá la movilidad de las 10 de la noche a la 5 de la mañana y se fortalecerán los operativos antialcohol en coordinación con los ayuntamientos del estado.

Las plazas públicas y áreas recreativas como gimnasios, albercas y centros deportivos estarán cerrados al público.

El gobernador resaltó que el uso del cubrebocas y el mantener la sana distancia; así como las medidas de protección en higiene personal serán un instrumento muy importante que disminuirá los contagios en la entidad.

“Hago un llamado nuevamente a la sociedad para que nos solidaricemos entre nosotros para que apoyemos al personal médico, que como lo dije al principio, está cansado, está desgastado y requiere de nuestro apoyo para que ellos sigan atendiendo la salud de todos los duranguenses”, comentó.

Fuente: Excelsior

Escribe tu comentario

Comentarios

México

¿Cuáles son los 10 refrescos con más azúcar en México?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo un análisis exhaustivo sobre la composición de los refrescos con más azúcar en México, tomando en cuenta la implementación del Nuevo Etiquetado Frontal en el año 2020 y la preocupante relación entre el consumo de estas bebidas y los problemas de salud pública en el país.

De acuerdo a diversos estudios, México se posiciona como el país con el mayor consumo de refrescos a nivel mundial. Esta cifra ha generado preocupación, ya que existe una clara correlación entre el consumo de estas bebidas endulzadas y el aumento de casos de obesidad y otros problemas de salud.

En el estudio realizado por la Profeco, se evaluaron 46 productos diferentes, todos en presentaciones de menos de un litro. Se tomaron en cuenta distintas categorías de refrescos, como los bajos y sin calorías, aquellos adicionados con azúcares y edulcorantes, y los que contienen cafeína.

Refrescos con más azúcar

El objetivo principal de este análisis es proporcionar a los consumidores información precisa y clara sobre la composición de los refrescos que se encuentran en el mercado mexicano. A través del Nuevo Etiquetado Frontal, se busca que los consumidores tomen decisiones informadas respecto a su alimentación y puedan elegir opciones más saludables.

¿Qué encontró Profeco en su estudio de refrescos?

El estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló hallazgos significativos sobre los refrescos con más azúcar en México. Este análisis se basó en la revisión de los etiquetados y en pruebas microbiológicas realizadas para evaluar la calidad sanitaria de los productos.

Refrescos con más azúcar México

En los resultados obtenidos por la Profeco, se detectaron incumplimientos en el etiquetado de varias marcas de refrescos, entre las que se encuentran Barrilitos, Ameyal, Jumex, Zing, Sisi y Sangría Señorial.

Estas marcas no cumplieron con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana (Nom-2018) y se encontraron discrepancias entre lo promocionado en sus etiquetas y la realidad del producto, especialmente en relación a la leyenda de “Producto 100% mexicano”.

Refrescos con más azúcar en México

Además, la Profeco señaló a las marcas La Croix y Sisi por no cumplir adecuadamente con las Normas Oficiales Mexicanas en cuanto a la presentación y la información comercial de sus productos.

¿Cuáles son los 10 refrescos con más azúcar en México?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha exhibido los refrescos con más azúcar, evidenciando aquellos que superan los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A continuación, se presenta una lista de algunas marcas destacadas:

Refrescos más azúcar México

  1. Dr. Pepper (600 ml) – 70.2 gramos de azúcar por envase.
  2. Red Cola – 57 gramos de azúcar.
  3. Jumex – 52.2 gramos de azúcar.
  4. Orange Crush – 51.6 gramos de azúcar.
  5. Sangría Señorial – 46.5 gramos de azúcar.
  6. Mirinda – 31.8 gramos de azúcar.
  7. Valle Naranjada y Squirt – 31.2 gramos de azúcar.
  8. Coca Cola y Pepsi – 26.6 gramos de azúcar.
  9. Sidral Mundet y Sprite – 20.2 gramos de azúcar.
  10. Fresca – 19.5 gramos de azúcar.

Además, se encontraron otras marcas que también superaron el límite recomendado, como Sangría Señorial, Mirinda, Valle y Squirt.

Sorprendentemente, incluso marcas líderes en el mercado mexicano como Pepsi y Coca-Cola, presentaron un promedio de 26.6 gramos de azúcar en sus envases de 600 ml.

Refrescos con más azúcar Profeco

En un nivel más moderado se encuentran marcas como Fresca, Fanta, Delaware Punch, Manzanita, Schweppes, Kas y San Benedetto, que también se incluyeron en la gráfica.

Ante los riesgos para la salud asociados con el consumo de refrescos y bebidas azucaradas, la Profeco enfatiza la importancia de considerar el aporte energético de los productos, leer detenidamente las etiquetas y prestar atención a las advertencias contenidas en las leyendas de presentación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

AMLO reconoce récord en homicidios y culpa a sus antecesores

El sexenio actual ya suma más homicidios dolosos que los anteriores, pero se debe “a la mala herencia” que dejaron gobiernos anteriores que convirtieron al País en un “narco-Estado”, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Tamaulipas, el mandatario aceptó que es verdad que si se suman todos los homicidios de su sexenio el número es mayor a los anteriores, pero es culpa de las administraciones pasadas que pactaron con las bandas criminales.

Ahora nos dicen: ‘¡Qué barbaridad, el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene más homicidios!´ Sí, pero por qué no pones la lámina de homicidios, que vean cómo nos dejaron el País, porque este es un mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo”, indicó.

El Ejecutivo federal pidió la gráfica del comparativo de homicidios dolosos de las últimas seis administraciones, desde Carlos Salinas de Gortari a la suya, y aceptó que si se suman los que van en su sexenio son más, pero porque así se le dejaron el País.

“Pero aquí está. Porque ahora todos nuestros adversarios de la derecha dicen: ‘¡Cuántos homicidios!’ Claro, si sumamos esto da más que esto, y desde luego que lo de Calderón, sí, nada más que miren cómo nos dejaron acá arriba”, explicó.

El Ejecutivo aseguró que es durante su mandato en donde se logró revertir la tendencia a la alza en homicidios, pues ya han logrado un decremento.

REGISTRAN EN MATO RÉCORD DE HOMICIDIOS

CIUDAD DE MÉXICO.- El homicidio doloso repuntó durante mayo y registró el nivel más alto de los últimos siete meses. De acuerdo con datos del informe diario de asesinatos, elaborado por el Gobierno federal, el mes pasado se registraron 2 mil 350 asesinatos.

Esta es la cifra mensual más alta desde octubre de 2022, que sumó 2 mil 481 víctimas en todo el País.

El informe indica que, durante mayo, el promedio diario de víctimas de asesinato fue de 75.8, que también es el más alto desde octubre pasado. Tan sólo el 31 de mayo, el Gobierno federal tomó conocimiento de 90 víctimas en todo el País, de las cuales 15 se registraron en Guanajuato, 9 en Michoacán y 7 en el Estado de México.

El último día de mayo fue el segundo con más personas asesinadas durante ese mes; únicamente fue superado por el día 28, que tuvo 93 víctimas.

En mayo se registraron casos como el del enfrentamiento en Salinas Victoria, Nuevo León, que dejó un saldo de 10 pistoleros abatidos el día 28, en la Autopista a Laredo.

El 20 de mayo se registró un ataque armado en Baja California que dejó 10 personas fallecidas y 9 heridas en la comunidad de San Vicente, durante un rally denominado “Cachanillazo”.

Ese mismo día, un enfrentamiento entre sicarios y miembros de la Guardia Nacional (GN) dejó como saldo dos efectivos muertos y una presunta delincuente abatida en la carretera San Juan de los Lagos-Lagos de Moreno, en Jalisco.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Resto del mundo

¿Inclusión o confusión para el mundo infantil? Disney contrata a hombre con vestido para tienda de niñas

Un video compartido recientemente en Twittery TikTok ha desatado una intensa controversia, luego de mostrar a un hombre adulto con bigote usando un vestido de “hada madrina”, mientras interactúa con pequeñas que quieren entrar en la renombrada tienda “Bibbidi Bobbidi Boutique” de Disneyland, algo que generó polémica entre los usuarios de las redes sociales.

Esta famosa boutique, situada en el interior del parque, es una encantadora tienda en Disney’s Magic Kingdom que se dedica a la venta de vestidos de princesa y a ofrecer fabulosas experiencias a niñas de entre los 3 y los 12 años, pues además brinda peinados recogidos para todas aquellas pequeñas que se están “entrenando para la realeza”.

No obstante, lo que llamó la atención de los internautas, es que, en un mundo más “inclusivo de género”, Disney decidió contratar a una persona de sexo masculino, con maquillaje y vestido de mujer para hacer el trabajo, algo que no agradó a muchos, en especial a los padres de las pequeñas.

Trabajador de Disney se viste de “hada madrina” para desempeñar su trabajo

Fue por medio de Twitter y TikTok donde se dio a conocer el video en el que se muestra cómo un hombre vestido de “hada madrina”trabaja dando la bienvenida a las pequeñas que acuden a “Bibbidi Bobbidi Boutique” de Disney.

Disney tiene a un hombre con un vestido trabajando en la tienda de vestidos para niñas en Disneyland. Este es el personaje que Disney quiere que vean las chicas cuando entran por primera vez para elegir un vestido”, se lee en una de las publicaciones.

De acuerdo a las imágenes del clip, se puede ver cómo el hombre es lo primero que ven las familias antes de entrar a la boutique, mismo que se para cerca de la puerta modelando los vestidos que las asistentes esperan poder usar pronto.

Y es que, de acuerdo a los miembros que forman parte del elenco de la boutique, anteriormente las empleadas de este puesto se llamaban “Hadas Madrinas en Entrenamiento”, sin embargo, ahora se llamarán “Aprendices de Hadas Madrinas”, esto según una actualización en los sitios web de Disneyland Resort y Walt Disney World Resort.

A pesar de que, este cambio significa para el parque temático ser más inclusivo en cuanto al género, pues permitirá que los Miembros del Elenco no se identifiquen como mujeres y participen en cambios de imagen mágicos en “Bibbidi Bobbidi Boutique”, este último movimiento que permite a los hombres usar vestido en este lugar, ha llamado la atención y dividido opiniones.

En este sentido, las publicaciones se han llenado de algunos mensajes que, si bien apoyan la decisión, muchos otros más definitivamente expresaron no estar de acuerdo con esta nueva imagen, sobre todo en uno de los parques infantiles más famosos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Juárez

Responde Cruz Pérez Cuéllar a juarenses en vivo

Con un juego de basquetbol entre directores del Gobierno Municipal y la Selección de Juárez Sub14, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, llevo a cabo su programa “En directo con Cruz”, para responder las dudas de la ciudadanía totalmente en vivo a través de las redes sociales.

La trasmisión del programa se llevó a cabo desde las instalaciones del Gimnasio Municipal Bertha Chiu que recientemente fue remodelado y ampliado con áreas deportivas totalmente nuevas, como es la cancha de futbol rápido, voleibol playero y un espacio para practicar Boxeo.

El alcalde mostró parte de la remodelación que incluyó una duela canadiense para la cancha de basquetbol donde además se instaló un marcador digital, canastas nuevas, gradas y equipamiento para otras áreas deportivas.
“Después de 41 años que tenía de haber sido construido y donde solo se le daba la pintura y cosas pequeñas, ahora paso de ser un gimnasio común a un polideportivo”, destacó Juan Escalante, director del Instituto Municipal del Deporte.

Como parte de la demostración de las actividades deportivas en este lugar, los directores de algunas dependencias municipales participaron en un juego de basquetbol con la Selección de Juárez Sub14, que entrena en el gimnasio, obteniendo una puntuación de 33 puntos en favor de los jóvenes deportistas contra once puntos de los empleados municipales.

Los jóvenes que participaron en el encuentro son menores de 14 años y dirigidos por los entrenadores Alan Bosques e Iván de Lara, quienes se enfrentaron a Karen Mora, coordinadora de Atención Ciudadana del Suroriente; Miguel Ángel Mendoza, director del IPACULT; Raúl Fajardo, director del Instituto Municipal de la Juventud y Daphne Santana, directora de Salud.

También compitieron Carlos Najera, coordinador de Comunicación Social; Sebastián Aguilera, coordinador de Participación Ciudadana; Gibran Solís, director de Limpia; Héctor Ortiz Orpinel, Secretario del Ayuntamiento; Abraham Espitia, director de Alumbrado Público y Mayra Delgado, coordinadora de Relaciones Públicas.

En la transmisión en vivo, el Presidente Municipal, Pérez Cuéllar, respondió las preguntas de la ciudadanía, entre ellas aclaró que se están revisando los precios de la Feria Juárez para que estos sean exhibidos y no se cometan abusos.

Manifestó sobre el recientemente iniciado programa de Cruzada por el Agua y el cual encabeza la Dirección de Desarrollo Social, que ya se reparte en zonas de la ciudad donde se carece el líquido, llevando agua potable en pipas como es el caso de la colonia Anapra, como lo sugirió el ciudadano Oswaldo Casillas en su participación.

Con respecto a las obras, el alcalde resaltó que en el puente Carlos Villarreal y después de 80 años sin ninguna atención, tienen un avance considerable, así como en la mayoría de las obras que se realizan en la ciudad.

“Vamos en un 60 por ciento, con trabes completamente nuevas que eviten todos los riesgos que cumplan con las alturas que se requieren para el transporte, además entre la calle Costa Rica y Adolfo López Mateos vamos a pavimentar 3 mil 500 metros cuadrados, una cantidad impresionante”, detalló.

En el tema de recolección de basura y respondiendo a la ciudadana Mayte Bueno, detalló que ya se trabaja a fondo y ahora serán tres las empresas recolectoras que serán supervisadas de forma constante para evitar el retraso en el servicio de recolección de desechos.

“Es fundamental darle certeza a su familia, hemos entregado más de dos mil títulos de propiedad y lo seguimos haciendo para poder arreglar esos papeles, antes se cobraba el topógrafo, pero ahora no lo estamos haciendo”, respondió el alcalde a la ciudadana Leticia Varela, quien tenia incertidumbre sobre arreglar los documentos de su domicilio.

El Presidente señaló que en cuanto al programa de bacheo esta por arribar una tercera máquina para esta actividad, continuando con el recorrido en avenidas principales y las brigadas de bacheo serán las que ingresen a las colonias de la ciudad.

Acompañado de Sebastián Aguilera Brenes, coordinador de Participación Ciudadana del Gobierno Municipal, el Presidente Pérez Cuéllar invitó a la ciudadanía a participar en las próximas votaciones del Presupuesto Participativo que se llevarán a cabo el próximo 25 de junio.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto