Conecta con nosotros

México

Earl deja 6 muertos y daños en Veracruz

La tormenta tropical Earl dejó seis muertos, dos heridos, daños en viviendas y familias desalojadas en al menos dos municipios veracruzanos, informaron autoridades.

De acuerdo con los primeros reportes, las intensas lluvias ocurridas la noche del viernes provocaron reblandecimientos en la región central montañosa, por lo que grupos de auxilio, como Cruz Roja, Bomberos y la Policía Estatal se movilizaron en las zonas afectadas; mientras que el Ejército activó el Plan DNIII.

En la comunidad San Nicolás Ixtayuca, municipio de Coscomatepec, las autoridades reportaron la muerte de una pareja y uno de sus hijos al derrumbarse su vivienda.

Las víctimas fueron identificadas como Victorina Delgado Montiel, de 30 años; Agustín Gibón Hernández, de 33, y Sebastián Gibón Delgado, de un año y medio de edad.

Una tragedia similar ocurrió en el barrio de Zacatlamanca, municipio de Tequila, donde Protección Civil reportó el fallecimiento de Teodoro Quiquiahua Tequihuatla, de 24 años, y su esposa, Angélica Tehuintle, de 25, así como el pequeño Ángel Yobani Quiquiahua Tehuintle, de tres años.

Por otra parte, en la colonia Dolores Independencia, en Xalapa, tres viviendas colapsaron y una pareja resultó con lesiones por lo que fueron trasladados por los grupos de emergencia a un hospital, reportó la dirección municipal de Protección Civil.

Los lesionados son Prudencia Higuera, de 59 años, y su esposo, Margarito Acosta Tapa, de 56; las viviendas ubicadas al pie de un cerro se vinieron abajo por un deslizamiento de tierra. Ante la caída de éstas, ocho casas más fueron desalojadas como medida de prevención.

Las autoridades informaron que fue activado el Plan DNIII de la Sedena, por lo que elementos del Ejército acudieron a realizar labores de limpieza y salvamento en las zonas siniestradas.

De acuerdo con los últimos reportes de la Secretaría de Protección Civil, las condiciones atmosféricas son de peligro por posibles inundaciones, crecidas de ríos (incluso desbordes), así como deslaves y derrumbes y no descartan que se presenten lluvias en el norte del estado.

Por otra parte, en Oaxaca se reportaron lluvias fuertes, lo que ocasionó derrumbes en algunas vías de comunicación y caída de árboles, así como el crecimiento de ríos y arroyos de respuesta rápida, sin desbordamientos y sin que se reporten víctimas humanas, informó Protección Civil de Oaxaca.

Mientras tanto, las lluvias registradas en Guerrero, a consecuencia de los remanentes de Earl, y una zona de inestabilidad atmosférica, han dejado daños menores en tres municipios del estado, entre ellos 19 viviendas anegadas, árboles caídos y deslizamiento en laderas.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que se realizó en las instalaciones de la Octava Zona Naval, el gobernador Héctor Astudillo pidió estar atentos en el caso de Acapulco, debido al reblandecimiento de laderas en algunas zonas y vigilar el crecimiento del río La Sabana.

SE FORMA CICLÓN EN EL PACÍFICO
Representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) se reunieron con autoridades del gobierno de Guerrero para establecer medidas de prevención y reacción ante la eventual formación de un ciclón tropical cerca de ese territorio.

“Reunión de trabajo por Zona de Inestabilidad frente a #Guerrero: Seguimiento de trayectoria y posibles afectaciones”, informó el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.

A su vez, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, indicó que se llevarán a cabo acciones para atender y dar seguimiento a las lluvias que genera el fenómeno climático en la entidad.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la Octava Zona Naval, el mandatario detalló que también se monitorea el crecimiento del río de La Sabana, el reblandecimiento de cerros y el drenado de barras que desembocan en el mar.

De acuerdo con el SMN, a las 13:15 horas de ayer, la zona de inestabilidad se ubicaba en el sur de Michoacán, con 80% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical.

 

 

 

Excelsior

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto